• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sólido incremento de ingresos tributarios reporta el SAT

Redacción Por Redacción
23 marzo, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Exitosa, sin duda, la labor que se realizó en el 2021 para cumplir con las metas de ingresos tributarios, que alcanzaron 3 billones 566 mil 622 millones de pesos, esto significa un cumplimiento de 101.0% respecto de la Ley de Ingresos Federales y un crecimiento anual real de 1.1%, es decir, 33.6 mil millones de pesos adicionales a lo programado. Respecto a 2018 se alcanzó un incremento real de casi 3.0%, equivalente a 504 mil millones de pesos. En ese año, las contribuciones internas registraron un incremento nominal de 94 mil 280 millones de pesos con relación a 2020 y de 450 mil 139 millones de pesos con relación a 2018; éstas representaron tres cuartas partes de los ingresos tributarios. Mientras que, a partir de la reactivación económica, las contribuciones externas crecieron nominalmente 133 mil 399 millones de pesos.

En su Informe Tributario y de Gestión del 2021, el SAT señala que ese año dirigió sus esfuerzos recaudatorios para obtener 524 mil 426 millones de pesos de ingresos adicionales. Casi la misma cantidad a la alcanzada en 2020, en términos reales y casi 245 mil millones de pesos más que en 2018, superior 65.6% real a pesar de las crisis sanitaria y económica. Uno de los principales retos de la administración actual es el combate al contrabando, por esta razón el SAT llevará a cabo un monitoreo y trazabilidad en los productos y mercancías con el complemento Carta Porte, documento que para 2022 será digital y a través de la factura, esto impide que, como se realizaba antes, esto es, un mismo documento se utilizara hasta 10 veces en la aduana.

La dependencia señala también que durante la administración actual, el SAT ha devuelto más recursos, atendido más trámites y ha conseguido reducir el tiempo de devolución, a través de procesos más ágiles y eficientes. En 2021, se pagaron 710 mil 459 millones de pesos de devoluciones tributarias, 273 mil 064 millones de pesos más que en 2018, equivalentes a un incremento real de 43.4%. Para 2020 el crecimiento fue de 89 mil 972 millones de pesos, esto es, 8.3% real. En 2021 también crecieron en 2 millones 387 mil 593 las resoluciones positivas a solicitudes de devolución en comparación con el mismo periodo de 2018. Es decir, el volumen de atención de trámites creció 65.3%. Sin considerar las devoluciones automáticas, durante 2021, el tiempo promedio de resolución positiva de devoluciones disminuyó tres días, al pasar de 21.2 a 17.9 días.

Arranca el Centro de Negocios “Invest in Mexico” de la Secretaría de Economía.

El proyecto ha despertado gran interés entre el sector privado nacional e internacional. En estas oficinas, los inversionistas recibirán acompañamiento personalizado para que lleven a cabo los procesos de establecimiento de sus proyectos de inversión. Entre los servicios que ofrece el Centro de Negocios están la provisión de información de inteligencia económica y comercial, el acercamiento con otras dependencias y autoridades locales, así como la vinculación con empresas y proveedores de la cadena productiva. La Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía es el área encargada de la atención de este nuevo mecanismo.

Los inversionistas interesados en hacer uso del Centro de Negocios deben contar con un proyecto de pre-inversión y ser referenciadas por alguna de las siguientes figuras: Representación de México en el Exterior, Representaciones Diplomáticas Acreditadas en México, agencias de promoción de otros países dentro y fuera de México y/o cámaras binacionales. Con tal motivo, la dependencia invita a inversionistas en el exterior, empresas, cámaras, las representaciones de México en el exterior, embajadas acreditadas en México y a las instituciones involucradas en la atracción de la inversión extranjera a difundir el Centro de Negocios “Invest in Mexico”, que se encuentra en la Torre Ejecutiva de la Secretaría de Economía de Ciudad de México.

Se incrementa la participación de la mujer en la vida económica del país.

Un buen ejemplo de esa participación la tenemos en Santander México: durante 2021 el 40% de las promociones para posiciones de liderazgo fueron de mujeres y un 50% de las participantes de los programas de desarrollo de talento son mujeres que van a ocupar puestos estratégicos, lo que confirma el compromiso de inclusión del banco.

El Banco Santander -no hay duda- se ha consolidado como una institución modelo en el impulso para que mujeres participen en posiciones de responsabilidad. En México, las mujeres pasaron de ocupar el 8% de las posiciones de alto liderazgo en 2016, a un 18% en 2021; también contamos con una de las mejores prácticas en gobierno corporativo, ya que de nuestros 11 consejeros propietarios, cuatro son mujeres, lo que representa casi el 40%; a nivel global, somos ejemplo al pasar del 5% al 23% en mujeres en el Consejo.

Cabe destacar que Santander es la única institución que tiene una presidenta global, Ana Botín, y una mujer como presidenta del Consejo en México, Laura Diez Barroso. A nivel global el banco ocupa el primer sitio en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2022.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Números rojos en economía, aeronáutica, seguridad y salud

Siguiente noticia

Migración, insoluble para la 4T

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Migración, insoluble para la 4T


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.