• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sólido repunte automotriz en EU

Redacción Por Redacción
14 mayo, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

En México las ventas caen 13.4%

Todo parece indicar que las intransigencias comerciales del presidente Donald Trump, no están afectando a la industria automotriz de EU, sino al contrario, en marzo pasado se observó un repunte de 6.3% en las ventas de ese mercado, mientras que, en México, en ese mismo mes, se registró una caída de 13.4%, comparado con el mismo periodo de 2017, según reporta la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Es más, analistas del sector en EU están dando por descontado que la industria automotriz vaya a resentir las tasas decretadas por Trump a las importaciones de acero y aluminio, y consideran que el crecimiento de la industria durante el primer trimestre del año acumuló un crecimiento positivo de 1.9% (año/año). En ese mes de marzo, se vendieron 1,653,529 vehículos, de los cuales 66.4% fueron camionetas vs. 60.7% visto hace un año. Lo que significa que la proporción de clientes que compraron camionetas sigue su tendencia de aumento. La tasa anual ajustada por estacionalidad (SAAR) quedó ubicada en 17.48 millones, comparado con los 16.90 millones que estimaba el consenso de analistas. Para todo 2018 la expectativa de los analistas es que el cambio en la mezcla de productos, al pasar de la compra de autos compactos y subcompactos a camionetas ligeras (vans, minivans, SUVs, pickups) va a provocar que el sector, terminen el año con un retroceso en el número de unidades vendidas, por lo que el crecimiento observando en marzo, y durante el primer trimestre del año, creemos que no es indicativo de lo que sucederá a lo largo de este año.

Ricardo Salinas destacó el compromiso social de sus empresas

Ante jóvenes de la Universidad del Valle de México, Ricardo Salinas, presentó su visión sobre el futuro, y sobre los retos y oportunidades que enfrentarán los jóvenes en los próximos años. Les dijo que el entorno político, social y tecnológico es fundamental para crear, para saber qué estamos dispuestos a hacer y posteriormente pasar a la acción. Subrayó el compromiso social de sus empresas que se realiza a través de más de 40 iniciativas, entre ellas: “Caminos de la Libertad”, “Kybernus”, Plantel Azteca, Movimiento Azteca, Orquestas Esperanza Azteca, entre muchas otras, que contribuyen a lograr una prosperidad compartida. Asimismo, habló de las características que debe tener un líder: “Conocimiento”; El líder debe ser experto y debe actualizarse continuamente. Debe saber “Comunicar y enseñar”. Debe “Tomar Decisiones”. Debe “Ayudar a su equipo a tomar decisiones” y, finalmente el líder debe ser un “Ejemplo” a seguir.

Sustancial apoyo a damnificados de la Fundación Holcim México

La Fundación Holcim México A.C. destinó 21 millones de pesos para la reconstrucción de casas afectadas por los sismos de septiembre pasado, como parte de la campaña “Todos Juntos por México”, anunciada en diciembre de 2017. Dicha reconstrucción inició formalmente con la actividad de voluntariado corporativo de 90 colaboradores de Holcim México, quienes pusieron los cimientos de las primeras 5 nuevas viviendas para familias ubicadas en la comunidad de San Francisco Xochiteopan, municipio de Atzitzihuacán, Puebla. En total, la Fundación Holcim México A.C. reconstruirá 120 viviendas en esta localidad, en alianza con la organización no gubernamental Hábitat para la Humanidad A.C. (México) para lo cual asignará seis millones de pesos del total destinado para la reconstrucción.

Buenos resultados de la multinacional Siemens a nivel mundial

En el segundo trimestre de su año fiscal, que abarca del 1 de enero al 31 de marzo de 2018, la multinacional Siemens registró ingresos muy similares a los del mismo periodo del ejercicio anterior, con un total de 20 mil 141 millones de euros. Por su parte, los pedidos han alcanzado la cifra de 22 mil 318 millones de euros, lo que supone un ligero descenso del 2% en comparación con los niveles del año anterior, cuando los pedidos se vieron impulsados por la entrada de grandes volúmenes considerablemente más elevados. Excluyendo el efecto tipo de cambio y de cartera, los ingresos se han mantenido estables, mientras que los pedidos han experimentado una contracción de tan solo un 1.0 por ciento. Como reflejo de la fortaleza del balance del Grupo, el ratio book to bill ha sido de 1.1%, y el beneficio por acción, de 2,39 €, frente a los 1,75 € del segundo trimestre del año fiscal anterior.

El Grupo ha registrado asimismo un destacable aumento del 39% en su beneficio neto, que ha alcanzado los 2 mil 018 millones de euros. En lo que respecta al beneficio del negocio industrial, que mide la actividad orgánica de la compañía, este se ha situado en 2 mil 254 millones de euros, con un margen del 11 por ciento. En cuanto a las divisiones, despunta el sólido comportamiento de Digital Factory, con un crecimiento destacable de los volúmenes de pedidos y los beneficios. Dichos resultados han logrado compensar el acusado descenso de los beneficios y la rentabilidad de la división de Power and Gas, que se ha visto afectada por una disminución del volumen de los pedidos grandes.

Joe Kaeser, Presidente y CEO de Siemens AG, destacó que “la mayoría de nuestros negocios, y sobre todo nuestra oferta digital, han registrado un rendimiento espectacular y a nivel operativo han logrado superar con creces los retos estructurales que plantea la generación de los combustibles fósiles. Al aumentar nuestras estimaciones, demostramos nuestra convicción de que la compañía está en disposición de afrontar los cambios estructurales y de moldear la industria digital”.

Los aeropuertos que conforman OMA registraron sólidos incrementos en pasajeros

El tráfico de pasajeros en el grupo de aeropuertos de OMA, aumentó 8%, impulsado en su mayoría por el tráfico doméstico que se vio beneficiado por el efecto de calendario. Los ingresos aeronáuticos fueron mayores en 18.7%, por el incremento en el tráfico de pasajeros y el avance del 25.2% la TUA nacional y 9% en la internacional. Los ingresos no aeronáuticos aumentaron 11.3%. Los ingresos comerciales fueron mayores en 13.8%, mientas que para las actividades de diversificación, los ingresos provenientes de hotelería apenas mostraron un incremento del 0.5%. La empresa logró un margen EBITDA ajustado del 67.9%, el más elevado en su historia. Este resultado es la combinación de un crecimiento sobresaliente en ingresos sumado a un control de costos y gastos, que en el trimestre fue mayor en apenas 13.7%. El EBITDA aumentó 23.1%. El incremento en la TUA en más de doble digito, en combinación del poco crecimiento en costos y gastos originaron estos sólidos resultados a nivel operativo.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO en Guelatao

Siguiente noticia

Cambiar el Régimen. Propuesta Central de Anaya

RelacionadoNoticias

Edgar González

El capítulo laboral, próximo encuentro México vs. EU, en el T-MEC

16 mayo, 2025
Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

Cambiar el Régimen. Propuesta Central de Anaya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.