• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solistas Ensamble celebra su 40 aniversario con la presentación de King Arthur, de Henry Purcell

Redacción Por Redacción
18 enero, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, iniciarán las actividades por el 40 aniversario de Solistas Ensamble de Bellas Artes, con dos presentaciones de la ópera King Arthur, de Henry Purcell, bajo la batuta de su director artístico Christian Gohmer.

King Arthur es una obra escrita en cinco actos con música del compositor inglés Henry Purcell y el libreto del poeta y dramaturgo John Dryden. Se estrenó en 1691 en el Teatro de Dorset Garden. La trama no está relacionada con las famosas leyendas del rey Arturo en Camelot; más bien trata del intento de Arturo por rescatar a su prometida, la princesa Emmeline, quien ha sido secuestrada por su enemigo sajón, el rey pagano Oswaldo de Kent y las batallas de los bretones contra los sajones. Los solistas y el coro interpretarán a magos, soldados, campesinos y criaturas místicas y sobrenaturales, entre las que se puede reconocer a Venus, Cupido y al famoso druida Merlín.

Henry Purcell es considerado uno de los mejores compositores ingleses, pues generó un estilo propio de música barroca inglesa. Murió joven, en la plenitud de su carrera, pero aun así dejó un catálogo de 861 obras que abarcan música instrumental, como suites, marchas y sonatas; música religiosa: motetes y secciones corales; música profana, como canciones y odas reales con motivo de algún acontecimiento importante y música incidental para teatro; además de una ópera y seis semióperas. De igual manera, el talento de John Dryden le mereció que al periodo de 1660 a 1700 se le llamará la “época de Dryden” y es por esto por lo que King Arthur resultó una obra de excelencia, tanto musical como literaria, que mezcla de manera impecable el drama, el espectáculo, la historia y el virtuosismo vocal.

Solistas Ensamble de Bellas Artes fue fundada en 1984 por Rufino Montero. Han interpretado los principales géneros de la música vocal, enfocándose en el repertorio de oratorio, ópera de cámara, opereta, zarzuela, música coral y coral sinfónica, revista musical y canción de arte, así como en el rescate de música antigua.

También se destaca por sus producciones escénicas, entre ellas los estrenos en México de las óperas El mundo de la Luna, de Haydn; Albert Herring, de Benjamin Britten; Ópera de Daniel, de Edward Lambert; la cantata escénica Le roi David, de Arthur Honegger, así como las producciones de Leoncio y Lena, de Federico Ibarra; Gianni Schicchi, de Giacomo Puccini; La viuda alegre, de Franz Lehár, y de la zarzuela La leyenda del beso, Reveriano Soutullo y Juan Vert Destacan los ballets El unicornio, La gorgona y la mantícora, de Gian Carlo Menotti (estreno en México), y Catulli Carmina, de Carl Orff, realizados en colaboración con el Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac).

Recientemente estrenó en México las cantatas escénicas de Ernest Chausson: Juana de Arco y La leyenda de Santa Cecilia, así como la obra de Ralph Vaughan Williams: Fantasia on Christmas Carols. Se han presentado en teatros y festivales más importantes del país, así como en Los Ángeles y San Diego, Estados Unidos. Han colaborado con las orquestas sinfónicas Nacional (OSN) de México; del Estado de México (OSEM) y del Instituto Politécnico Nacional; la Filarmónica de la Ciudad de México y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA); bajo la batuta de James Burton, Enrique Diemecke, José Luis Castillo, Carlos Miguel Prieto, Scott Yoo y Rodrigo Macías.

Además, han realizado producciones discográficas con obras de Blas Galindo, Carlos Chávez y Silvestre Revueltas. En 2019 recibieron la Medalla Luis Sandi al mérito coral, colocándose como uno de los mejores ensambles vocales de nuestro país. Desde 2017 su director artístico es Christian Gohmer.

Christian Gohmer es licenciado por la Escuela Superior de Música del Inbal y ha estudiado Dirección de Orquesta con Enrique Diemecke, Enrique Patrón de Rueda y Alain Paris. Ha asistido a cursos de perfeccionamiento con la Orquesta Barroca de Friburgo, el Ensamble Recherche y Diabolus in Musicæ, entre otros.

Ha trabajado con las orquestas Sinfónicas Nacional de México, del Estado de México, de la Universidad Autónoma de Guanajuato, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, del IPN, de Xalapa, Juvenil Eduardo Mata, así como las orquestas de Cámara de Bellas Artes y del Teatro de Bellas Artes; la Camerata de Coahuila, el Ensamble del Cepromusic, y los coros del Teatro y de Madrigalistas de Bellas Artes.

De 2006 a 2009 fue director musical de la Orquesta de la Escuela Superior de Música. Es director artístico y fundador de la Camerata de música contemporánea, Tempus Fugit, desde 2006, y es director artístico de Solistas Ensamble de Bellas Artes desde 2017.

Los conciertos se llevarán a cabo el viernes 19 de enero, a las 19:00 horas, en la Capilla Freudiana de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, donde la entrada será libre, pero con cupo limitado; y el domingo 21, a las 12:00 horas, en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso; la entrada tendrá costo de $50.

Para más información consultar la página y las redes sociales de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Inbal.

►La entrada Solistas Ensamble celebra su 40 aniversario con la presentación de King Arthur, de Henry Purcell se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

José García Ocejo desafió las normas con su arte revolucionario

Siguiente noticia

Xóchitl Gálvez utiliza aeronave privada en su precampaña presidencial

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Xóchitl Gálvez utiliza aeronave privada en su precampaña presidencial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.