• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solistas Ensamble cierra temporada con Catulli Carmina y Las bodas

Redacción Por Redacción
11 julio, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), por medio de la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO), presenta a Solistas Ensamble de Bellas Artes, bajo la dirección de Christian Gohmer, en un concierto especial en el cual interpretarán la cantata escénica Catulli Carmina, de Carl Orff, junto con el ballet Las bodas, de Ígor Stravinski, en el marco del centenario de su estreno. Los conciertos tendrán lugar el viernes 14 de julio a las 19:00 horas y el domingo 16 a las 18:00 horas en el Teatro del Bosque Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque.

En 1934, Orff descubrió la colección más importante que existía de latín medieval y poesía lírica alemana de esa época, un manuscrito que fue publicado en 1847 por Andreas Schmeller, bajo el título Carmina Burana (nombre del monasterio donde se encontró el texto original). En pocos días, Orff esbozó una cantata escénica y después comenzó a trabajar sobre la partitura general que estrenó en 1936.

En la búsqueda de una pieza complementaria, en 1941 Orff retomó el primero de dos ciclos de composiciones para coro a capela que había realizado con anterioridad y este constituyó la base para Catulli Carmina, obra que completó en 1943. El compositor consideró a Carmina Burana como la obra de apertura, Catulli Carmina la pieza intermedia y comenzó a buscar un final a gran escala. El último grito de los jóvenes en Catulli Carmina hizo que imaginara la representación de una antigua ceremonia de boda que concluye con un triunfo final y así fue como comenzó a trabajar en la partitura de El triunfo de Afrodita, pieza que cierra el tríptico.

Aunque Catulli Carmina es igual de brillante que su predecesora, surgió en un mal momento histórico, ya que, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Europa se hundió en una depresión económica que no le permitió ser presentada ante grandes audiencias durante un largo tiempo y así pasó a la historia, “sin pena ni gloria”. Además, a lo largo de la obra, el coro masculino y el femenino flirtean sin pudor con palabras sexualmente explícitas (en latín) y tal vez esa procacidad sea otra causa por la que esta obra se ha representado menos que Carmina Burana.

El preludio presenta a unos jóvenes suplicantes deseando oír los poemas de Catulo. Después la historia se desarrolla a lo largo de tres actos; el primero comprende cinco escenas de amor que concluyen con traición y cinismo. Catulo canta su desesperado amor por la inconstante Lesbia, tanto a través del tenor como del coro; en el segundo se cuenta cómo Lesbia no corresponde con fidelidad al amor entregado por Catulo y éste termina por rechazarla al final del tercer acto al contemplar sus juegos lascivos con otros.

En la conclusión se retoma el tema inicial con los muchachos insistiendo en hablar del amor, pero, una vez contada la historia, la ironía se comprende en todo su significado y las contestaciones de los viejos sobre la inmadurez dejan traslucir el hecho de que el amor, decepcionante o no, jamás dejará de ser experimentado.

En la segunda parte del concierto se escucharán Las bodas, conocida mundialmente por su nombre en francés Les Noces, que es una de las principales obras escénicas del compositor y director de orquesta ruso Ígor Stravinski, quien trabajó durante 10 años en ella. Originalmente estaba pensada para una orquestación de 150 músicos y finalmente se consolidó como una pieza para soprano, mezzosoprano, tenor, coro mixto, cuatro pianos y percusiones. Se estrenó el 13 de junio de 1923 en el Théâtre de la Gaîté en París y se puede describir como “escenas coreográficas rusas con canto y música”.

Está integrada por cuatro escenas —aunque la música es continua— que representan los distintos rituales que ocurren antes y después de la celebración: la novia y las damas de honor arreglándose, el novio pidiendo la bendición a los padres, el llanto de las madres tras la partida de sus hijos y el brindis y bendición nupcial final.

Stravinski escribió la letra con base en canciones de boda rusa recopiladas por Pyotr Kireevsky y en ella se pueden encontrar invocaciones a la Virgen María, proverbios campesinos, supersticiones, comentarios pícaros de los invitados y otros elementos de folclor ruso. Stravinski exploró distintas corrientes musicales, y la música de este ballet formó parte del llamado “periodo ruso” del compositor en el que unía elementos de la escuela nacionalista rusa con los estilos musicales comunes de la época.

Gracias a una colaboración con Yamaha de México, quien facilitó el préstamo de los pianos, será posible escuchar esta obra con su orquestación original que incluye cuatro pianos.

Los conciertos tendrán lugar el viernes 14 de julio a las 19:00 horas y el domingo 16 a las 18:00 horas en el Teatro del Bosque Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque. La entrada será libre con boleto de control de acceso. Para más información del programa se puede consultar la siguiente dirección: https://issuu.com/cnmo.inba y las redes sociales de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Inbal.

►La entrada Solistas Ensamble cierra temporada con Catulli Carmina y Las bodas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Inbal y el gobierno de Tlaxcala impulsan las licenciaturas en Educación musical y Artes

Siguiente noticia

Se detendrá a responsables de incendio en Central de Abasto de Toluca: SSPC

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Se detendrá a responsables de incendio en Central de Abasto de Toluca: SSPC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.