• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solistas Ensamble de Bellas Artes evocan el amor sublime y apasionado en las obras de María Grever y Consuelo Velázquez

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de los festejos por el Día Internacional de la Mujer, en el auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, se llevó a cabo un homenaje a las compositoras María Grever y Consuelo Velázquez, con la participación del sector femenil de Solistas Ensamble de Bellas Artes, agrupación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

Estas dos autoras mexicanas destacaron sobre todo por sus canciones románticas. El bolero, estilo de larga tradición cultivado por ellas, recientemente declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, marca toda una época de la cultura popular que retrata el imaginario de la vida íntima y amorosa, impulsado por su difusión en la efervescente industria de la radio en México y el mundo.

Entre sus composiciones destacan diversas canciones que gozan de gran fama y constituyen un referente de la música popular mexicana, muchas de las cuales fueron interpretadas en el concierto conmemorativo, entre ellas Alma mía, Cuando vuelva a tu lado, Júrame y Por si no te vuelvo a ver, de María Grever; así como Bésame mucho, Enamorada, Amar y vivir y Cachito-Cachito, de Consuelo Velázquez, entre otras.

En opinión de Christian Gomer, director artístico de Solistas Ensamble, “conmemorar el Día Internacional de la Mujer con un homenaje a la música de María Grever (1884-1951) y Consuelo Velázquez (1916-2005), nos hace pensar que la invisibilidad que caracterizó por mucho tiempo el quehacer de las mujeres no alcanzó a estas dos compositoras mexicanas, cuya trayectoria en el ámbito de la música popular ganó una enorme fama en todo el mundo, muy temprano en sus carreras profesionales.

“No es poca cosa destacar este hecho si se considera que ambas desarrollaron su trabajo en una época que no veía con buenos ojos lo que refleja el discurso musical de estas compositoras: el amor sublime, pero pleno de erotismo, de sensualidad, en donde se asoman tanto la pasión como el deseo.

“Las canciones, los boleros, de una y otra, expresan su emotividad, sus sentimientos que interpretados por cantantes hombres no sorprendían, pero que tratándose de obras de mujeres las colocaba lejos del recato que se esperaba de ellas en ese entonces: eran mujeres que hablaban de su cuerpo, sin duda, adelantadas a su tiempo”.

Comentó que no sólo esto las hace excepcionales, sus canciones, que aluden a la condición humana, a la posibilidad de experimentar el amor, atañen a todos. María Grever y Consuelo Velázquez llegaron a ser destacadas concertistas, además de prolíficas compositoras. “Celebremos junto con las voces femeninas de Solistas Ensamble el homenaje a la obra de estas talentosas mujeres mexicanas”, concluyó Christian Gomer.

En el concierto participaron las mezzosopranos Linda Saldaña, Eva Santana, Grace Echauri e Itia Domínguez, y las sopranos Angelina Rojas, Penélope Luna, Graciela Diaz Alatriste, Martha Molinar, Ekaterina Tikhontchouk y Daniela Rico, que interpretaron los temas más reconocidos de ambas compositoras.

El concierto se repetirá este domingo a las 12:00 horas en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, con un costo de $50. 

►La entrada Solistas Ensamble de Bellas Artes evocan el amor sublime y apasionado en las obras de María Grever y Consuelo Velázquez se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Inaugura “correspondences” de soundwalk collective con patti smith el festival “tiempo de mujeres” en el teatro de la ciudad

Siguiente noticia

Candidato presidencial de Movimiento Ciudadano inicia gira por universidades

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Candidato presidencial de Movimiento Ciudadano inicia gira por universidades


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.