• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sólo a 48 de 558 detenidos por robo de hidrocarburos, se ha dictado prisión preventiva oficiosa: Santiago Nieto

Redacción Por Redacción
29 enero, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de enero (AlmomentoMX).- En los temas relacionados con robo de
hidrocarburos, sólo en 48 casos se ha dictado la prisión preventiva oficiosa,
de 558 detenidos en flagrancia, del primero de diciembre a la fecha; es decir,
menos del 10 por ciento, en perjuicio de la percepción ciudadana en torno al
sistema procesal penal acusatorio, por lo que es importante fortalecerlo en un
marco de derechos fundamentales, afirmó Santiago Nieto Castillo titular de la
Unidad de Inteligencia Financiera.

Pidió tomar en consideración en el tema del artículo 19
constitucional, la idea de generar que delitos de corrupción electorales y
delitos relacionados con el robo de hidrocarburos ameriten prisión preventiva
oficiosa, también hay que decir que se tiene que desarrollar en el ámbito
legislativo.

“La reforma constitucional puede establecer en abstracto,
pero la regulación en la Ley Federal del Robo de Hidrocarburos, en la Ley
General en materia de delitos electorales, o en las disposiciones del Código
Penal Federal, en el Título Décimo, relacionado con los temas de anticorrupción,
para señalar la proporcionalidad de la pena y que no se sancione a una persona
que se robó una cubeta”.

Además, se deben señalar los criterios de oportunidad, que
dentro del sistema procesal penal acusatorio tienen los imputados, siempre y
cuando otorguen elementos para perseguir a los grandes generadores del modelo.

Lo anterior, durante la segunda y última ronda de oradores
en la reunión de la Tercera Comisión de la Permanente, que preside el diputado
Ricardo García Escalante, con la secretaria de Energía Norma Rocío Nahle
García, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza y el
Procurador Federal del Consumidor, Francisco Ricardo Sheffield Padilla, para
explicar la estrategia de combate al robo de combustible y el desabasto de
gasolinas.

El legislador exhortó a los funcionarios a trabajar en
unidad con el Legislativo para plantear estrategias, acciones y soluciones
acordes con las demandas de los ciudadanos.

“Queremos un país que represente esperanza para los
ciudadanos, es la razón por la que están aquí”, dijo al término de la reunión
de esta Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento,
Comunicaciones y Obras Públicas

Aseguró que para tratar las demandas de la sociedad, “no es
necesario que esperen una convocatoria oficial. Es un parlamento abierto, un
puente de comunicación hecho por quienes confiaron en nosotros para mantener el
rumbo el país”, enfatizó.

Por su parte, la senadora Freyda Marybel Villegas Canché
(Morena) se congratuló por el anuncio reciente, en el sentido de que el
siguiente paso del combate contra el huachicoleo es asegurarse de que las
gasolineras vendan litros de a litro, porque, agregó, existen reportes que en
algunos estados, además de vender litros a medias, la gasolina es mezclada con
agua y otros líquidos para aumentar la ganancia.

¿Cómo será el siguiente paso y qué medidas debemos tomar en
nuestros estados?, porque sabemos que la resistencia será mayor pues en parte
hay muchas empresas involucradas en ello, cuestionó.

La senadora de Morena, Minerva Citlalli Hernández Mora, afirmó
que la lucha contra el robo de combustible ha revelado temas de interés público
en el ámbito de justicia, energético, social y ha puesto en el centro un
fenómeno de corrupción, por lo que se planteó una estrategia para transformar
al país, recuperar la soberanía energética y cerrar el hoyo negro que costaba
miles de pérdidas en pesos.

Además, dijo, se descubrió la fragilidad de México ante la
dependencia de combustibles del extranjero, así como la inacción de gobiernos
pasados. Pidió investigar la “tendencia privatizadora en Pemex, nos tocará a
los legisladores pensar cómo coincidir”. Indicó que se tiene un gran reto y
pidió información de la situación en que reciben esta empresa de gobierno, su
infraestructura, contratos, al igual que sobre Pemex Internacional, “que tiene
muchas alertas en temas de transparencia y ganancias al país”.

The post Sólo a 48 de 558 detenidos por robo de hidrocarburos, se ha dictado prisión preventiva oficiosa: Santiago Nieto appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Concluirá en febrero negociación de Fibra E del NAIM

Siguiente noticia

Fiscal de Venezuela pide prohibir la salida del país a Juan Guaidó y bloquear sus cuentas

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Fiscal de Venezuela pide prohibir la salida del país a Juan Guaidó y bloquear sus cuentas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.