• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solo con acciones coordinadas entre IP y gobierno se podrá vencer la inseguridad

Redacción Por Redacción
15 febrero, 2019
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de febrero (AlmomentoMX).- Sólo mediante una mayor cooperación de la iniciativa privada con los tres niveles de gobierno (federal, estatales y municipales) se podrá luchar de manera adecuada y tener buenos resultados, contra la inseguridad en todo el país, aseguró Ana López Mestre, Vicepresidente ejecutiva y Directora General de American Chamber.

Al hablar sobre el estudio realizado con el patrocinio de ADT, del Corporativo Johnson Control, dijo que el problema de falta de plena seguridad que vive el país tardará en mejorar por lo menos cinco años más.

Por su parte Marcelo Hernández, Presidente del Comité de Seguridad de American Chamber, resaltó la participación de la iniciativa privada en la lucha contra la inseguridad y dijo que se deben establecer mecanismos que generan confianza dentro de las empresas, a través de canales de comunicación y seguimiento continuo con las autoridades; así como promover una mayor coordinación y participación del sector para el diseño, la ejecución y evaluación de las estrategias nacionales de seguridad.

Por su parte, la secretaria de Seguridad Pública del Estado de México, Maribel Cervantes, reconoció la labor realizada para hacer este sondeo y destacó un hecho por el cual se tienen pocos resultados en la lucha contra la inseguridad, que es los años luz de diferencia que existen entre la efectividad y actuación de la Policía Federal y las estatales y municipales.

Además, dijo que no existe una conexión plena y efectiva entre el sector público y privado, tan necesario para hacer frente a la inseguridad.

La funcionaria se pronunció por mejorar la situación económica, laboral y profesional de todas las policías y dijo que debe existir un mando único y trabajar de manera coordinada mediante células mixtas todas las corporaciones policiacas con la participación de la iniciativa privada.

Francisco Rivas, del Observatorio Nacional Ciudadano, también hizo un reconocimiento al trabajo realizado para tener este sondeo y criticó a otros estudios sobre el particular que son de baja calidad y no muestran la realidad de lo que está pasando en el país. Existe, destacó un gran divorcio entre lo que dicen las autoridades de su lucha contra la delincuencia y lo que en realidad vive la gente todos los días.

También hubo conceptos elogiosos hacia el estudio elaborado por la American Chamber, de parte de Dagoberto Santiago y Thomas Guillen, de empresas participantes en el sondeo el cual hace las siguientes recomendaciones:

  1. Fortalecer, capacitar y profesionalizar a los cuerpos policiacos de los tres niveles de gobierno.
  2. Implementar el Sistema Nacional Anticorrupción y el Nuevo Sistema Penal Acusatorio.
  3. Transformar y fortalecer el sistema penitenciario y desarrollo de programas específicos de reinserción social
  4. Implementación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad y,
  5. Blindaje del sistema financiero con recursos, talentos y el uso de tecnología contra el lavado de dinero.

Los participantes en el estudio, expresaron su confianza en que este estudio sirva de base para la elaboración de la Estrategia Nacional de Seguridad, que presentará el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

AM.MX/fm

The post Solo con acciones coordinadas entre IP y gobierno se podrá vencer la inseguridad appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sube el desempleo el primer mes de 2019 y repunta la compra de franquicias

Siguiente noticia

Trump declarará emergencia nacional para financiar su muro: Casa Blanca

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

Trump declarará emergencia nacional para financiar su muro: Casa Blanca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

Derecho de piso, es la urgencia

“Solaris”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.