• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solo cuestión de tiempo para que ocurra una “Estafa Maestra” en la 4T

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Pocos días después del Cuarto Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), diversas fuentes mediáticas y actores políticos han cuestionado la promesa que realizó sobre combatir y terminar con la corrupción en el país.

Esto se acrecentó aún más luego de que volviera a tomar relevancia un trabajo publicado en el Washington Post por la columnista Miriam Castillo, en el que señaló que la actual administración no ha hecho nada para evitar que ocurra una “Estafa Maestra” y hay focos rojos sobre o que ya haya sucedido o esté cerca de suceder.

Castillo recuerda que en el esquema de la Estafa Maestra, Rosario Robles fue acusada de, a través de supuestas universidades públicas, desviar el dinero a empresas fantasmas. “Esta triangulación de recursos libraba a las instancias de gobierno del rigor de la Ley de Adquisiciones, por lo que podían contratar a empresas que no cumplían con requisitos para prestar un servicio”.

Esto es importante -indica la columinsta- puesto que aunque en esta administración ha existido una intención de castigar a los responsables del desvío de tan grandes cantidades de dinero, en realidad no se han hecho los cambios pertinentes para que el uso de este esquema no se repita, por ejemplo, hasta ahora no hay nada en la Ley de adquisiones que inhiba que esto ocurra y tampoco se cuenta con personal suficiente para verificarlo.

Es decir, aún existe la posibilidad de utilizar dependencias públicas para evitar los filtros, como se hacía en aquel entonces con las universidades públicas, para mover recursos mediante una vía sobre la que no se tiene control.

Como ejemplo tenemos que en 2019, ya en esta administración, el Banco del Bienestar contrató a Infotec, un organismo de gobierno que depende de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología al que se le pagaron 120 millones de pesos, pero que a su vez subcontrató por 62 millones de pesos a Fintecheando, una empresa con solo tres años de creación que no cumplió con el contrato.

Miriam Castillo

Por otro lado, la columnista apunta el dedo en otro foco rojo de esta administración, que ha sido la poca transparencia de la que se le ha acusado al “blindar” expedientes e información, ya que en el caso de la “Estafa Maestra”, la investigación y su posterior publicación surgió gracias a una serie de solicitudes de información pública.

Un antecedente de ello se remonta a diciembre de 2021, momento en que el presidente López Obrador emitió un controvertido decreto que nombraba Dos Bocas y El Tren Maya como prioridades de “seguridad nacional”, lo que ha complicado un proceso de seguimiento sobre los recursos utilizados, así como otra información sobre estos proyectos, pese a que instancias como el INAI han solicitado sea pública la misma.

Finalmente, Miriam Castillo reflexiona sobre que si el gobierno de AMLO no mejora en cuestión de transparencia y acceso a la información, “solo será cuestión de tiempo para que un esquema con variaciones mínimas vuelva a desviar recursos del erario”.

El cargo Solo cuestión de tiempo para que ocurra una “Estafa Maestra” en la 4T apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Caso de poliomielitis en Nueva York genera miedo, impulso de vacuna

Siguiente noticia

¿Por qué decimos “bueno” al contestar una llamada?

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Por qué decimos “bueno” al contestar una llamada?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

Sheinbaum, non grata

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

¿Qué sigue? ¿Quitar concesiones al “Tio Richie”?

El turismo como doctrina militar

Respuestas a EU de carácter ideológico

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.