• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sólo el 30% de las PyMEs que buscan exportar, tienen acceso al crédito

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- México ocupa el lugar 11 en el ranking mundial de exportaciones, exportando anualmente más de $460 mil millones de dólares. Paulina Aguilar, Country Director para México de Mundi, apunta que la base de empresas exportadoras tiene un gran potencial de crecimiento, ya que en los países desarrollados las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) representan entre el 35% y 60% del comercio exterior mientras que en México, ese porcentaje es más cerca del 10%

El acceso a financiamiento para las PyMEs que participan del comercio internacional es muy restringido, resultando en lo que los bancos de desarrollo denominan el “international trade gap”, que todos los años resultan en 1.5 billones de dólares en transacciones que no son financiadas globalmente. Aquí es donde Mundi ve el potencial para atender a PyMEs que comercian hasta 20 millones de dólares al año con su plataforma digital, ya que la misma ofrece hacer todo el trámite en línea y resolver esas solicitudes en tan sólo 48 horas.

En conferencia de prensa virtual, Martin Pustilnick, CEO de Mundi, dio a conocer que la fintech recibió una ronda de inversión de 7.8 millones de dólares. La cual fue liderada por Base10, fondo de capital de riesgo de Silicon Valley, con participación de FJ Labs, quien ayudó a incubar la compañía, y varios ángeles del ecosistema fintech.

Martin Pustilnick, comenta que “durante la crisis causada por el Covid hemos apoyado a exportadores y agentes logísticos a ofrecer plazos de pago a sus clientes, lo que permite que las PyMEs se enfoquen en el crecimiento de su negocio sin preocuparse por el riesgo de impago, ni por quedarse sin capital de trabajo”.

Agregó que en estos meses adversos lo más importante para las empresas es contar con un buen nivel de financiamiento, ya que es uno de los ejes fundamentales para la recuperación.
AM.MX/fm

The post Sólo el 30% de las PyMEs que buscan exportar, tienen acceso al crédito appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Spike Lee estaría dispuesto a dirigir una película de Marvel

Siguiente noticia

Llama Comisión a promover reunión interparlamentaria México-Estados Unidos

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Llama Comisión a promover reunión interparlamentaria México-Estados Unidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.