• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No sólo en Guerrero…

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Es bien sabido que la violencia  –verbal, física y psicológica— en contra de las mujeres, es asunto de todos los días en nuestro país en cualquier parte del territorio nacional.

Una cosa es que hay quienes se atreven a denunciarla o bien, lo pueden hacer y otra, que existen las mujeres que no saben cómo, o no  quieren denunciarla.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en contra de la Mujer, el presidente Enrique Peña Nieto adquirió un compromiso  que no es cosa menor.  Todo lo contrario.  Cualquier promesa para las mujeres mexicanas, venga de quien venga, debe ser cumplido a cabalidad cuando se trata de edificar una sociedad productiva y feliz.

Peña Nieto enunció un ¡Ya basta! para impedir el flagelo de las mujeres a manos de familiares, amigos, parejas, jefes y hasta desconocidos.  Esto lo compromete a pasar del papel al terreno de la realidad las acciones que prometió al presentar el Proyecto Ciudad Mujer en Tlapa de Comonfort, Guerrero, en donde por cierto, las condiciones de las mujeres están insertas en la pobreza y la marginalidad.

Más se insiste.  No es el caso de victimizarnos, sino de reconocer lo que en la vida diaria se vive en todos los ámbitos sociales, culturales, económicos y familiares para encajonar a las mujeres en un papel mal entendido de equidad y de oportunidades.

La equidad no significa que hombres y mujeres seamos iguales, sino que tengamos iguales oportunidades, obligaciones y derechos. Y en este punto, lo expresado por el presidente de México, tiene un gran sentido: El patrón cultural que deviene del sistema educativo, no permite terminar con el círculo vicioso y ruin que encajona a la  mujer en un rol social agotador y de muy altas expectativas.

Es vergonzoso como después de sufrir violencia al seno de la familia o del espacio laboral o en las mismas calles, la mujer mexicana sea re victimizada por leyes inequitativas y jueces apurados en terminar su trabajo y no cumplir con este.

El Estado y las leyes civiles y penales, tienen una deuda para con mis hijos. Se espera que no sólo en Guerrero, sino en otros muchos puntos del país, la mujer en principio sea escuchada, de que sólo nos oigan: ¡Ya Basta!

Acta Divina… El presidente Enrique Peña Nieto anunció que en el  municipio guerrerense Tlapa de Comonfort, se construirá la “Ciudad Mujer”, misma que “está pensada para apoyar a las mujeres que son sujetas de violencia, que son abandonadas por sus maridos, sus padres”; y abundó: “Aquí, hemos escuchado testimonios de mujeres, que no solo han sufrido maltrato, sino que fueron vendidas, así como lo estoy expresando, fueron pagadas para que alguien se las llevara y tuvieron una condición de mayor maltrato y mayor violencia”.

Para advertir… La filosofía se respalda con el ejemplo.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Calderón y Uribe, paralelismos

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Y la corrupción?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Y la corrupción?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.