• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sólo falta se declare suspensión de poderes federales

Redacción Por Redacción
18 marzo, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
27
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Conforme crea estado la esquizofrenia colectiva en México, es posible que nos estemos acercando al momento en que fuerzas de la oposición partidistas lleguen al extremo de demandar la desaparición de poderes federales. No es tremendismo: Pruebas al canto.

Camino de Querétaro a la Ciudad de México después del primer extenuante puente primaveral, esta mañana el queretano coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Mauricio Kuri González anunció su solicitud a la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta de que se suspendan las actividades legislativas durante el periodo de la fase de contingencia por la propagación del coronavirus.

El Senado, que hoy suspendió su sesión ordinaria, tendría al mediodía la reunión de la Junta de Coordinación Política. Al momento de escribir estos comentarios, no se confirmaba el encuentro. Según Kuri González, de aprobar el Senado el receso extraordinario, lo mismo debe hacer su correspondiente en San Lázaro.

Graves algunos fenómenos contingentes en la escena política nacional, la pachorra es la conducta que por sistema adoptan algunas corrientes partidistas que, sin embargo, no cesan en su grilla electorera rumbo a 2021.

Al cuarto para las 12, no bajan al pleno reformas electorales

A propósito de 2021, las comisiones de dictamen del Senado tienen pendientes de bajar al pleno los correspondientes a un paquete que abarca desde las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales y del Sistema de Medios de Impugnación, hasta la de Partidos Políticos, etcétera.

El grado de urgencia de aquellos procesos legislativos lo indica el hecho de que el Instituto Nacional Electoral (INE), una vez que se designen cuatro nuevos consejeros en San Lázaro, en septiembre-octubre inicia los preparativos de la gran jornada de 2021, con cambio en 15 gubernaturas, elecciones intermedias de diputados federales y, concurrente con éstas, la consulta popular sobre la permanencia del Presidente López Obrador en Palacio Nacional

En otro casillero se encuentran la iniciativa específica de reforma del Poder Judicial de la Federación y, en general, de la Reforma de la Justicia Penal.

Bloqueo sistemático al Sistema Nacional Anticorrupción

Ilustremos el tortuguismo en el Congreso de la Unión y específicamente en el Senado: A finales de mayo de 2015 (va a ser ya cinco años), el Diario Oficial de la Federación publicó la incorporación a la Constitución del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) para combatir la peor peste que afecta a la sociedad mexicana.

Para que el Sistema cuente con una contraloría social, se propuso la figura del Comité de Participación Ciudadana.

Desde la pasada legislatura federal, por el lado de la bancada del PRI se interpusieron repetidos obstáculos a la puesta en marcha del SNA.

Ahora en el Senado, dominado por la bancada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se hace labor de zapa a fin de impedir que sea integrado el comité de selección para el Comité de Participación Ciudadana, que debió estar formado desde noviembre de 2019.

En tres ocasiones, la presidencia de la Comisión Anticorrupción ha convocado a sus miembros a esos efectos. Las tres ocasiones, la más reciente la semana pasada, la reunión se ha suspendido por falta de quorum. Seis senadores de Morena, con su ausencia por sistema, han reventado la intención.

Otro asunto crítico, es el combate al outsourcing (triangulación contractual laboral). En diciembre pasado, la Junta de Coordinación Política del Senado instruyó a la presidenta de la directiva, Mónica Fernández Balboa, que la iniciativa se mantengan en suspenso en espera de lo que resulte del Parlamento abierto.

Para tranquilidad del senador panista, Kuri González, no se requiere de declaración expresa de suspensión del periodo ordinario de sesiones. De todas formas, asuntos de reconocida trascendencia permanecen en la congeladora. Grave cuestión.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En México, a partir de ahora, todos los días serán “Día del coronavirus”

Siguiente noticia

A estimular la inversión, demandan empresarios

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

A estimular la inversión, demandan empresarios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.