• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solo una alternancia

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Los comicios del pasado dos de junio dejaron en claro que los electores están conformes con sus gobernantes, tanto a nivel federal, como estatal.

Se renovó la Presidencia de la República y nuevos gobernantes fueron electos en nueve entidades del país.

Con excepción de una alternancia, en todos los demás sitios los votantes refrendaron su confianza en el partido gobernante, con todos y los pronósticos sobre el cambio de siglas en algunos de ellos.

Yucatán decidió cambiar del partido de derecha al de izquierda, dando su confianza a Joaquín (Huacho) Díaz Mena un político que concursó por tercera vez y en esta ganó la confianza de los ciudadanos con una ventaja lo suficientemente grande para desaparecer cualquier tipo de dudas.

El PAN sentía que tenía el control contando con su gobernador Mauricio Vila, calificado como el mejor gobernador del país, pero su candidato no tuvo el suficiente crecimiento para garantizar el éxito con el refrendo.

Renán Barrera, tres veces alcalde de Mérida no fue convincente, mientras que Díaz Mena dejó en claro que contaba con el respaldo ciudadano.

Hay quienes ven ciertas actitudes del gobernador Vila, el que consideran que tuvo una actitud entreguista, luego de los elogios que le lanzó el Presidente de la República sobre su administración.

Las dudas generadas advierten que Mauricio Vila mostrará que fue una elección pactada, toda vez que su voto como senador será a favor de las reformas que propone la 4T.

Y es que en México siempre provocan polémica la alternancia, especialmente la que se ha venido dando en los años recientes, las que han permitido la expansión de MORENA en 23 entidades de las 32 que componen la división territorial del país.

El rápido crecimiento del Movimiento de Regeneración Nacional genera sospechas entre los electores, ya que en diez años este partido se apoderó de la Presidencia de la República en dos ocasiones, de la mayoría calificada (dos veces) y de la simple una más y pasó de seis gobiernos estatales a 23 (24 porque Baja California votó dos veces) en tan solamente seis años.

Los cinco primeros estados votados a favor de MORENA en 2018 refrendaron su sufragio por el mismo partido y el que no lo hizo en ese momento (Puebla) lo consideró un año después en una elección extraordinaria y ahora los seis: Tabasco, Chiapas, CDMX, Morelos, Veracruz y Puebla aventajaron por muchos a sus opositores y añadieron a Yucatán que en aquel entonces votó por Acción Nacional.

¿Cuál es el fenómeno que hace que los electores salgan a sufragar masivamente por MORENA? Algunos ven como factor al Presidente López Obrador por la confianza que deposita el pueblo en él, por lo que consideran que en 2027 las cosas cambiarán, ya que no es el partido, sino la persona la que provoca esa cascada de votos.

Otros dicen que es el cansancio de los ciudadanos hacia otros partidos que engañaron con sus bálsamos que proporcionaban al pueblo y que, finalmente, el pésimo gobierno de Peña Nieto desenmascaró a los medradores y expuso toda la serie de abusos que se cometen a la sombra del poder público.

La realidad es que desde el advenimiento de la democracia ningún partido arrasaba de esa forma en las urnas, por lo que sorprende el rápido crecimiento de MORENA, el que a pesar de tantas críticas hacia su forma de gobernar sigue siendo confiable para los electores.

…………

Dentro del equipo que habrá de acompañar a Margarita González en el gobierno de Morelos destaca Juan Salgado Brito, como secretario de Gobierno. Salgado Brito es un político de experiencia que ha ocupado diversos cargos en el estado, donde se le hace amplio reconocimiento. Varias veces diputado federal y local, además de alcalde de Cuernavaca, es una buena aportación al equipo gobernante, donde se requiere alguien con oficio político para regresar la tranquilidad perdida en esa entidad, asediada por el crimen organizado.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Golpes de la sequía

Siguiente noticia

El nazi

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

De la elección Judicial

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

El nazi


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.