• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solución a la falta del agua

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por: Salvador Martínez G.

 

En junio pasado la Ciudad de México, con su zona conurbada, donde habitan más de 22 millones de personas, estuvo a punto de enfrentar el “Día Cero” con la pérdida total de agua dulce en los grifos de la urbe.

El embalse del Cutzamala llegó a sólo el 28 por ciento de su capacidad, baste recordar que en similar período del 2022 contenía el doble. Las fuertes lluvias de esta temporada permitieron alcanzar únicamente hasta el 60 por ciento, lo que salva la crisis, pero no el problema.

Por ello, es de resaltar la propuesta presentada el viernes pasado al secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México, Alejandro Encinas, por parte del investigador de recursos hídricos y transversales entre las cuencas hidrológicas, ingeniero Manuel Pulido Lara, quien aseguró que en cinco años se podrían captar ocho mil litros adicionales por segundo para satisfacer la demanda de hasta 30 millones de habitantes.

En el II Foro de Soluciones a la Crisis del Agua, realizado en Tlanepantla, Pulido Lara, apoyado en una magna maqueta de más 50 metros cuadrados, donde se observa todo el valle de México y sus fuentes de agua, aseguró que para garantizar el suministro del vital líquido se podría recurrir al río Tecolutla para aprovechar su recurso sin afectar el entorno; afluente que podría aportar hasta ocho mil litros por segundo en una primera etapa y hasta 17 mil litros posteriormente.

Esta información derivada de 20 años de estudio del ingeniero Pulido debería conocerla el director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, para a la brevedad iniciar con los trabajos de esta ambiciosa propuesta que, desde luego, requiere de muchos recursos económicos para hacerla realidad.

Es imperativo hacerlo ya. Que no se diga luego que no había solución.

 

SUSURROS

En el PAN han elegido nuevo presidente, Jorge Romero, ganó con amplitud sobre Adriana Ávila, pero el problema no es ese, radica en el propio partido.

Nunca como hoy, Acción Nacional había estado tan desdibujado, sin proyecto de nación y sin banderas populares que lo sostenga y lo impulse.

Para colmo, de los supuestos 302 mil miembros apenas votaron cerca de 120 mil. En resumen, ni a los panistas les importó el cambio de dirigencia.

La cereza en el pastel azul la puso ayer la presidenta Sheinbaum Pardo, al recordar que Romero es el líder del llamado Cartel Inmobiliario, tan señalado por sus corruptelas.

Sin respaldo masivo y con gran desprestigio se encuentra hoy el PAN, única oposición que queda. Lástima.

 

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Violento inicio de sexenio de Claudia; ¡milagro: Morena reconoce el horror!

Siguiente noticia

La otra violencia

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia

La otra violencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.