• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sometidos

Redacción Por Redacción
26 agosto, 2024
en Jaime Flores Martínez
A A
0
Jaime Flores Martínez
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cicuta

Jaime Flores Martínez

Lunes 26 de agosto del 2024.- Subyugados por el dirigente nacional de maestros Alfonso Cepeda Salas, los furibundos profesores bajacalifornianos desinflaron sus amenazas y —para satisfacción de los padres de familia— hoy lunes inició el ciclo escolar 2024-2025.

Si alguien ignora el contexto de esas “amenazas”, vale señalar que —muy sácale punta—los maestros amenazaron con cancelar el inicio del ciclo escolar porque el gobierno incumplió con el pago de adeudos y un aumento retroactivo desde el primer mes del año.

El monto del adeudo supera los Mil 600 millones de pesos y el gobierno se había comprometido a pagarles el mes pasado.

Las dirigencias de las secciones 2 y 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) instruyeron a los maestros a un paro de labores que inició el pasado 19 y la consigna era que no darían su brazo a torcer. El gobierno debía cumplir el compromiso.

El lunes pasado, Cicuta reiteró que el gobierno federal tiene las arcas vacías y por ello los maestros inconformes encararon a la gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila Olmeda.

A esos maestros no les importa que el supuesto incumplido haya sido el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los maestros exigen su pago y punto.

Sin tener en cuenta que con los maestros no se juega, el actual secretario de educación de Baja California Luis Gallego Cortez abrió la boca sin conectarla al cerebro.

El miércoles 14 el secretario general de la Sección 37 del SNTE Ampelio Iñiguez Arellano tachó a Gallego de “mentiroso” porque —horas antes— el funcionario aseguró que había llegado a un acuerdo con los maestros.

Y aunque la gobernadora Ávila señaló el viernes pasado que acordaron con los maestros darles parte del adeudo este viernes 30, nadie sabe a ciencia cierta de donde saldrá ese dinero.

Observadores estiman que el gobierno no les pagará y que la única intención es ganar tiempo.

Se sabe que los maestros “ya se las huelen” y por eso preparan una reacción que apunta a la virulencia.

Ese escenario tomó sentido en el momento que leyeron una nota redactada por la periodista mexicalense Dianeth Pérez, donde se revela que la Secretaría de Hacienda del Estado envió una circular a nueve dependencias para que se apretaran el cinturón.

 

No hay dinero en las arcas del gobierno y esa declaración generó sobresalto a los maestros.

También, se enteraron que días antes la misma periodista reveló que el gobierno federal había mandado en tiempo y forma los recursos requeridos para el pago a los maestros.

Queda claro que al no existir desmentido, el gobierno estatal reconoce que le llegó el dinero, aunque también tendría que explicar en dónde está.

El asunto es que al posponer el escándalo el gobierno estatal alimenta la bomba.

Aunque los padres de familia se sienten satisfechos por el puntual inicio de clases, los maestros reaccionarán de forma virulenta si acaso el gobierno incumple con su promesa de pagarles el próximo viernes.

Mensaje

Muy sano sería que el secretario de educación de Baja California Luis Gallego Cortez entienda que la estructura gubernamental no es “un mercado sobre ruedas” (aunque eso parece).

El columnista plasma la realidad por mucho que lo irrite.

Además, Cicuta no responde a “ardores” ni resentimientos.

Lo primero que don Luis debe saber es “quien está presente” al momento de escupir disparates.

Positivo

Qué bueno que el gobierno de Estados Unidos anunció que garantizará la atención a los migrantes que tramiten su cita a través del portal CBP-1.

El viernes pasado el Instituto Nacional de Migración (INM) agregó que esta garantía coadyuvará en la seguridad de los migrantes y sus familias.

Y es que los solicitantes de Asilo Político en el vecino país, viajan a los puntos fronterizos y deben esperar semanas (y hasta meses) para ser atendidos por autoridades migratorias de Estados Unidos.

Ahora pueden hacer su solicitud desde su entidad de origen y viajar al puerto fronterizo acordado un día antes de su cita.

Cicuta News.com Cicuta.com.mx Twitter:@cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Placean AMLO y Claudia a Rocha Moya; impugnan PRI y PAN mayoría de Morena

Siguiente noticia

Anécdotas de Ifigenia Martínez

RelacionadoNoticias

Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Egolatrías

9 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Bozal

7 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Liliputiense

5 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Zen II

2 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Prófugos

30 abril, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Pablito Ruiz

28 abril, 2025
Siguiente noticia

Anécdotas de Ifigenia Martínez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.