• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sometimiento o asfixia

Redacción Por Redacción
3 junio, 2020
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
11
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Desesperado por sacar dinero de donde sea para financiar sus programas clientelares y sus caprichosos proyectos faraónicos, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha lanzado sus tenazas hacia diversos sectores que no son de su interés electoral para sangrar sus recursos.

El decreto presidencial que determinó un recorte presupuestario general de 75 por ciento a todas las áreas de la administración pública federal y la extinción de diferentes fideicomisos puso en peligro la operación, entre otras entidades, de los institutos de investigación científica y de educación superior, contra los cuales el aparato propagandístico del régimen arremetió acusándolos de improductivos y de procurar únicamente el “inmoral” lucro, con tal de justificar lo que en los hechos implicaba un acto de la más neoliberal barbarie.

Pero la feroz andanada oficial en redes sociales en contra de instituciones afectadas por esta pretensión, como el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), fue superada por la avalancha de críticas hacia lo que a todas luces representaba un atentado contra la educación superior de calidad, lo que obligó al gobierno a recular.

Y lo hizo no porque reconsiderase su pobre visión sobre la función y utilidad de estos organismos, sino porque no está dispuesto a regatear un solo centavo a sus obras insignia, como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el “aeropuerto” de Santa Lucía, proyectos sin futuro que tendrán un enorme costo –en todos los sentidos- para el país, y que bien podrían sufrir también los mismos recortes que se aplican a otros rubros con el pretexto de atender la emergencia sanitaria por la covid-19.

Así que el gobierno de la mal llamada “cuarta transformación” ha decidido seguir adelante con su política “austericida” en otras áreas que no le resultan prioritarias, como las de la atención a la violencia contra las mujeres y las víctimas de delitos y las de protección de defensores de derechos humanos y periodistas.

De acuerdo con un reporte publicado en Animal Político, en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) ya se anunciaron despidos masivos de personal ante los recortes de recursos que dejan a este organismo en un estado de franca inoperatividad, al grado que no hay con qué pagar siquiera la renta de sus instalaciones. Mucho menos, para dar atención a las miles de víctimas que día con día se acumulan a lo largo del territorio nacional.

Algo similar sucede con la iniciativa presentada por el grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República para extinguir el Fideicomiso 10232 para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a través del cual se financia la operación del Mecanismo que para tal fin fue creado y sectorizado en la Secretaría de Gobernación desde 2012.

A través de un pronunciamiento público, el Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas expresó su “total rechazo” a la iniciativa presentada por los legisladores de Morena el pasado 20 de mayo, ya que “extinguir, reducir o reorientar los fondos del Fideicomiso significaría a su vez poner en riesgo a quienes diariamente se enfrentan a un contexto de alta violencia, y cuyo trabajo resulta fundamental para la consolidación y el perfeccionamiento de cualquier sistema democrático”, pues no habría manera de garantizar la aplicación de las medidas de seguridad que por su naturaleza misma, implican un sentido de urgencia.

Empero, no hay que olvidar que al actual gobierno le importa un comino la seguridad y la integridad de los defensores de derechos humanos y en particular la de los periodistas que no son afines –o sea, aduladores- del régimen. Contra ellos, se lanzan sistemáticas campañas de linchamiento cibernético mientras sus amanuenses juran que existe libertad de expresión “como nunca antes”.

No por nada, el presidente que agrede todos los días a los periodistas que lo critican llamó este miércoles en su cuenta de Twitter a “definirse” o no en favor de SU “transformación”, pues según él, quien no lo hace se “refugia” en una “supuesta objetividad o independencia para no comprometerse”, al tiempo de celebrar la “libertad” de un actor… para doblar la cerviz ante él.

López Obrador no entiende ni entenderá nada. No quiere medios ni ciudadanos libres. Exige sometimiento o asfixia. Como cualquier vulgar tiranozuelo.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Del taparrabos al cubrebocas

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Socialista? ¿Comunista?

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: ¿Socialista? ¿Comunista?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.