• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

También somos una sociedad fallida

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

La mañana de ayer fui cuestionada por un casi adolescente de doce años de edad.

–¿Qué hicieron ustedes los adultos para que no nos quieran a los mexicanos en otros países?

El cuestionamiento me tomó por sorpresa, pero también la pena me atrapó porque mi interlocutor se veía triste, apesadumbrado, casi como apaleado.

Argumentar una respuesta a un cuestionamiento tan cargado de responsabilidad no es fácil, porque como adultos, sí hemos fallado y mucho queremos en exigencias de nuestros niños y jóvenes.

Mi interlocutor sumaba la prohibición del Gobierno cubano para no permitir a Felipe Calderón –a quien identificó como ex presidente de México–, a la expulsión de connacionales desde los Estados Unidos.

Traté de diferenciar el porqué de no ser bien recibidos en uno u otro caso, pero al final, entendía su punto y reclamo. Hemos fallado; no sólo el Gobierno, sino también como sociedad hemos hecho mal, pero muy mal la tarea.

La gran mayoría de los mexicanos hemos permitido por décadas nos den migajas y las aceptamos como si fuera un designio divino, e incluso tratamos de buscar otras opciones fuera del país, porque hemos comprado como sello inamovible nacional que no hay forma de cambiar el latrocinio y la corrupción de los poderosos en México.

La visión general de lo que es México hacia el mundo, no nos engañemos, es la misma que tiene el odiado por muchos Donald Trump y ante la que los mexicanos sólo reaccionamos con discursos y arengas de unidad nacional, pero poca, muy poca acción positiva.

Hoy en día no sólo Hollywood, sino hasta telenovelas, series y películas de producción nacional y que se venden a muchos países en el mundo, nos pintan como una sociedad que gira en torno al narcotráfico y lo peor, es que son reflejo de la realidad mexicana.

Estamos entregando muy malas cuentas y ante eso impera el cambio inmediato, o las generaciones futuras están condenadas a escuchar el mismo reclamo de sus descendientes con el mismo peligro de poner en riesgo más que la autoridad familiar o de sus gobernantes.

Acta Divina… “Quienes tenemos familia sabemos que el mayor patrimonio, es el buen nombre que les heredamos a los nuestros”: Enrique Ochoa Reza, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Para advertir… SPD Noticias señala en una de sus investigaciones periodísticas que a México se le reconoce en el extranjero con las siguientes palabras y frases: tequila, tabaco, ron, tacos, burritos, inmigrantes ilegales, trabajadores, machistas, nacionalistas, conservadores, virgen de Guadalupe, rancheras, piñata, quinceañeras, las mismas novelas de siempre, influencia norteamericana en su cultura, narcotráfico, Cancún, Acapulco, Puerto Vallarta, contaminación en el DF, indígenas, corrupción, comida picante, frijoles saltarines, speedy González, arrogantes con sus hermanos centroamericanos, cariñosos con los gringos, fresas, nacos, castellano mal hablado, una de las siete maravillas del mundo moderno, Cozumel, Puebla, mestizos, Pancho villa, el PRI, astrología Maya, identidad.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Circuito Cerrado: ¿Con qué mentiras nos vienen los gringos?

Siguiente noticia

Extirpar el maligno peñanietismo, impostergable

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Extirpar el maligno peñanietismo, impostergable


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.