• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Son 73 empresas irregulares hasta el momento según el SAT

Redacción Por Redacción
27 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este lunes 27 apareció publicada la lista en el Diario Oficial de la Federación (DOF 27-ene-2020), conforme a las nuevas disposiciones legales.

Redacción NoticiasMX.-  Por haber emitido comprobantes sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material, directa o indirectamente, para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes, o bien, que dichos contribuyentes se encuentren no localizados, es que el Sistema de Administración Tributaria (SAT), presume la inexistencia de operaciones con las comprobaciones legales mínimas requeridas, por l o que de conformidad con la nueva legislación, serán apercibidas públicamente, en el Diario Oficial de la Federación, a fin de que corrijan o aclaren los causantes su situación fiscal a la brevedad y no enfrenten la sanción fiscal correspondiente.

Este lunes 27 de enero de 2020 en el Diario Oficial de la Federación fue publicado ese listado global de presunción de contribuyentes que se ubicaron en el supuesto previsto en el artículo 69-B, párrafo primero del Código Fiscal de la Federación.

La redacción legal de tal disposición establece que textualmente que cuando la autoridad fiscal detecte o presuma la existencia del supuesto anterior, de emisión de comprobantes sin los requisitos mínimos de ley, su razón social o denominación se hará pública en un apercibimiento fiscal, a través del órgano de publicidad jurídica del estado mexicano, que es el Diario Oficial de la Federación (DOF).

NoticiasMX te ofrece el extracto del publicado hoy en el Diario Oficial de la federación, que contiene las 73 empresas apercibidas por supuestas  operaciones irregulares ante el SAT: 

https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5584830&fecha=27/01/2020

En este supuesto, precisa el SAT, se procederá a notificar también a los contribuyentes que se encuentren en dicha situación a través de su buzón tributario, de la página de Internet del propio SAT, así como mediante publicación en el Diario Oficial de la Federación, con el objeto de que puedan manifestar ante la autoridad fiscal lo que a su derecho convenga y aportar la documentación e información que consideren pertinentes para desvirtuar los hechos que llevaron a la autoridad a notificarlos.

Cabe señalar que estas 73 empresas tendrán un plazo de 15 días hábiles, para  aportar las pruebas necesarias para apelar esta notificación en su caso.

Apercibe también que si transcurrido el plazo concedido no se aportan las pruebas, la documentación e información respectiva; o bien, en caso de aportarlas, si una vez admitidas y valoradas, no se desvirtúan los hechos señalados en el oficio individual mencionado en el tercer párrafo del presente oficio, se procederá en los términos que prevé el cuarto párrafo del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, caso en el cual se notificará la resolución y se publicará el nombre, denominación o razón social en el listado de los contribuyentes que no hayan desvirtuado los hechos que se les imputan y, por tanto, se encuentran definitivamente en la situación a que se refiere el primer párrafo del artículo 69-B, listado que para tal efecto se difunda en la página de internet del Servicio de Administración Tributaria, y se publique en el Diario Oficial de la Federación; esto obedece a que es de interés público combatir la facturación de operaciones inexistentes y que la sociedad conozca quiénes son aquéllos contribuyentes que llevan a cabo este tipo de operaciones.

hch

Noticia anterior

El 52% de los empleadores en México con dificultad para cubrir vacantes: ManpowerGroup

Siguiente noticia

Se reúne AMLO con Gobernadores del PRI

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Se reúne AMLO con Gobernadores del PRI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.