• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Son detenidos por fraude, alcaldes exhibidos por expediente ultra

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2022
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Se confirma la denuncia de este medio de julio pasado, sobre el irregular uso de recursos públicos que Arce Santander hizo en Epazoyucan al pagar a una empresa de Oaxaca, por adelantado, obras que hasta la fecha no se han realizado; otro caso, es el del alcalde Nopala hasta sumar cuatro detenciones, como muestra de que la batida contra la corrupción del gobernador, Julio Menchaca, va en serio

SILOGISMOS

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010
Especial de Expediente Ultra

 

El alcalde de Epazoyucan, Fidel Arce Santander, fue detenido este miércoles en Pachuca por la Policía Ministerial a las 11:10 horas, como presunto responsable de la llamada “Estafa Siniestra”; las irregularidades de su administración, quedaron al descubierto desde julio pasado en una investigación de Expediente Ultra, donde se detallaron los pagos adelantados por más de 14 millones por obras inexistentes, asignados a empresas fantasma registradas en Oaxaca.

Junto con Arce, también fueron detenidos los alcaldes de Huautla, Felipe Juárez Ramírez; de Yahualica, Elías San Juan Sánchez y de Nopala de Villagrán, Luis Enrique Cadena. Éste último, también exhibido en nuestro portal como parte de la red de corrupción que ahora sale a flote.

De esta forma, el fiscal Santiago Nieto confirma las grandes expectativas que propició entre la opinión pública con su nombramiento, de limpiar los “Establos de Augías” en que se habían convertido muchos de los ayuntamientos de Hidalgo.

ARCE SANTANDER, UN PÁJARO DE CUENTA

Desde hace meses, Expediente Ultra se dio a la tarea de realizar una exhaustiva investigación periodística de lo que estaba sucediendo en diferentes municipios.

En específico, el 20 de agosto de este año publicamos información sustentada en documentos acerca de los trastupijes de Arce Santander en Epazoyucan, donde dejamos en claro que ahí se hizo una liquidación anticipada de más de 14 millones de pesos a una empresa fantasma con un falso domicilio social en Oaxaca, por diferentes obras nunca realizadas.

Rehabilitación de caminos, drenaje, escuelas, espacios públicos, fueron considerados en partidas extraordinarias por tratarse de acciones gubernamentales urgentes en beneficio de habitantes de municipios marginados. Las autoridades estatales consideraron pertinentes esos apoyos, pero… todo quedó en papeles y el dinero se esfumó entre maniobras bancarias.

Pero algunos regidores percibieron un hedor a putrefacción en esos papeles que decidieron revisar y exigir cuentas claras.

El escándalo comenzó el 30 de julio cuando Arce Santander, en una jaloneada conferencia de prensa afirmó tajante que “las obras ya se ejecutaron”, pero unas horas después, el mismo portal de Facebook del ayuntamiento decía: Las obras “… serán ejecutadas en los próximos meses”.

Eso ya fue demasiado. Regidores como Héctor Olvera Cortés comenzaron a exigir informes sobre el manejo y destino de esos fondos, tanto al tesorero como al director de obras públicas del Ayuntamiento.

Así fue como se comenzó a darse seguimiento y se tomó el hilo conductor hacia un descarado desfalco en perjuicio de los habitantes de Epazoyucan, donde se fueron descubriendo delitos como fraude, lavado de dinero, peculado y otros.

El regidor Olvera solicitó al titular de Obras Públicas, Juan Carlos Palogrande los datos necesarios para conocer el destino y aplicación de los más de 14 millones de pesos que fueron autorizados por Verónica Vizzuet, Coordinadora de Planeación Financiera del gobierno del estado en la pasada administración y la respuesta fue en el tenor: “Le hago de su conocimiento que a la fecha, esta dirección no ha realizado obra pública del recurso referido”.

Enseguida, Olvera Cortés fue con el Tesorero, Alfonso Alva García, quien el 9 de agosto le entregó copias de los estados financieros de la cuenta relativa a 14 millones de pesos al 31 de julio, con la copia de la sesión del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.

El contenido de ese documento reveló que serían aplicados para 12 tramos carreteros vecinales, pero no a drenaje, ni alumbrado y menos rehabilitación de escuelas y espacios públicos. Nada de eso.

 

El referido Comité se reunió el 16 de marzo, al día siguiente de la asignación, pues el alcalde tenía prisa y asignó contratos directos.

Solo para efectos de simulación, “se cotejaron” tres presupuestos diferentes, pero el asunto fue asignado a Cardani, firma de Oaxaca.

Entre tanto, la regidora Ángela Delgadillo publicó en Facebook imágenes que muestran el estado lamentable de los caminos que en el papel, estaban ya completamente rehabilitados.

Otros hallazgos fueron que “Materiales Cincel del Sur”, no aparece como proveedor de Gobierno y que el domicilio fiscal de Cardani, en Calle Reforma, local 1, en San Raymundo Jalpan, Oaxaca, no aparece en Transparencia de esa entidad, sino Privada Niños Héroes 106, fraccionamiento Real de Candiani, Oaxaca.

Así pues, quedó claro que los 14 millones de pesos se pagaron en dos exhibiciones, una el 1 de abril y la segunda el 1 de junio.

Los regidores afirmaron contar con suficientes pruebas por lavado de dinero, usando al Ayuntamiento como pantalla, ya que con el presupuesto de 54 millones, se hicieron pagos por más de 85 millones.

Situación similar se dio en Nopala y seguramente a este primer bloque de detenciones, habrán de seguir otras más, dando la razón a lo publicado por este medio.

Santiago Nieto ha dado el primer golpe en la muy esperada lucha contra la corrupción… y falta mucho camino por recorrer. Porque el asunto contra los prevaricantes va en serio.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Orizaba-Xalapa-Boca y Veracruz: Los rostros

Siguiente noticia

Jaime Serra Puche, 30 años después: “Bajar la inflación antes de que eche raíces”

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

4 noviembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

31 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

28 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

22 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

El abismo entre la autonomía que defendió el Rector Barros Sierra y la que defiende el porro Gerardo Sosa

16 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

José Antonio Rojo anuncia una “pausa” en el PRI, justo en el ocaso de su dinastía

10 octubre, 2025
Siguiente noticia

Jaime Serra Puche, 30 años después: “Bajar la inflación antes de que eche raíces”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.