• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Son fundamentales las conmemoraciones patrias para reforzar el sentido de identidad multicultural y plurilingüe del país: Delfina Gómez Álvarez

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaria participó en el Conversatorio Bandera de México, Soberanía y Libertad, donde dijo que el Plan de Iguala y el simbolismo del lábaro patrio, representan pilares fundamentales de la identidad nacional.

La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, afirmó que, para el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, las conmemoraciones patrias son fundamentales, porque refuerzan el sentido de identidad multicultural y plurilingüe del país.

Gómez Álvarez dijo que, con la conmemoración del bicentenario de la firma del Plan de Iguala, acontecimiento de gran importancia en la consolidación de la unidad de los mexicanos y mexicanas, así como del Día de la Bandera, el proyecto educativo de la Cuarta Transformación ratifica su compromiso con la inclusión, el respeto y la defensa de las culturas originarias.

Con ello, la Titular de Educación afirmó que la recuperación de la memoria histórica profunda es un compromiso de este gobierno. Así, en conjunto, el espíritu del Plan de Iguala y el simbolismo del lábaro patrio, representan pilares fundamentales de la identidad nacional, añadió.

Durante su participación en el Conversatorio Bandera de México, Soberanía y Libertad, la Secretaria agradeció a la Universidad Tecnológica de la Región Norte de Guerrero, a su comunidad educativa, por sus esfuerzos y dedicación para llevar a cabo la reunión, sobre todo porque ese estado es pródigo en lenguas originarias.

Ante estudiantes y docentes, Gómez Álvarez comentó que las Universidades Tecnológicas y Politécnicas constituyen una de las redes educativas de tipo Superior más importantes de la República y son un modelo educativo de excelencia, abierto, flexible, diversificado y distribuido en todo el país.

Agregó que esas escuelas son una alternativa educativa para las regiones con rezago educativo, económico y social, por lo que los felicitó por la actualización de sus programas educativos. “Sus esfuerzos contribuyen a lograr el México libre y justo por el que lucharon y dieron la vida nuestros antepasados”.

Reiteró que las conmemoraciones cívicas deben servir para alentar el sentido de identidad nacional, así como para para “infundir en los más de 150 mil estudiantes de este exitoso modelo de Educación Superior el amor a la Patria, a través de nuestra memoria histórica”.

La Secretaria también reiteró su apertura al dialogo con todos maestras y maestros de Educación Superior en Guerrero, a quienes hizo un reconocimiento por su trabajo y anunció que estará visitando sus instituciones para interactuar y retroalimentarse.

Por su parte, el Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, detalló que la Bandera de México representa, de manera fundamental, los símbolos de las luchas que nos dieron libertad, pero también de nuestra identidad indígena, como el águila, la serpiente y el nopal en el Escudo Nacional, que han sido poderosos símbolos de identidad.

Recordó que el 24 de febrero de 1821 se firmó el Plan de Iguala, posteriormente, Agustín de Iturbide ordenó que los colores de la Bandera fueran blanco, verde y rojo, a la que más tarde se agregó el Escudo conformado por el nopal y el águila con una corona, misma que no existe más.

Enfatizó que hoy, en la Bandera, están las luchas y los símbolos de nuestros pueblos originarios y por eso nos representa a todas las mujeres y a todos los hombres de México.

Abundó que la importancia de la Bandera está en las miles de manos que la enarbolan, que la levantan en alto y será el pueblo el que llamará con esa Bandera a darnos un sentido de transformación.

En su oportunidad, Heriberto Huicochea Vázquez, Secretario de Educación en el estado de Guerrero, manifestó su beneplácito porque la entidad fue elegida para el conversatorio y por la presencia de la Secretaria Delfina Gómez Álvarez, para participar en el diálogo con motivo de los 200 años del Plan de Iguala.

Comentó que el Plan de Igual establece que todos los residentes de la nación, sin importar su raza, pueden tener una vida independiente y para eso se trabaja en su gobierno.

En el conversatorio participaron rectores, directivos, maestras y maestros, así como especialistas en los símbolos patrios, lenguas indígenas e identidad cultural, de diversas instituciones de Educación Superior.
AM.MX/fm

The post Son fundamentales las conmemoraciones patrias para reforzar el sentido de identidad multicultural y plurilingüe del país: Delfina Gómez Álvarez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Responde AMLO a Cabeza de Vaca tras acusación: no somos hipócritas

Siguiente noticia

Da Conacyt 5 mdp a Ackerman para investigar a opositores

RelacionadoNoticias

Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Siguiente noticia

Da Conacyt 5 mdp a Ackerman para investigar a opositores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

No hay dinero. Ni para un triste dron

México: el país que nunca fue

Entrega de narcos, para “taparle el ojo al macho”

¿El reporte de recursos insuficientes?

Trump continúa obsesionado con el muro de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.