• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Son nuestros niños

Redacción Por Redacción
31 enero, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Primero se apropiaron de las calles, de los parques, de las plazas y hoy, ya se encuentran al asecho de nuestros niños a unos pasos de sus casas o de sus escuelas; esos criminales que encuentran un grado de placer malsano en violentar y hasta asesinar a nuestros niños y adolescentes.

Ya no sólo los adultos sentimos temor de que nuestros hijos caminen solos por las calles ante la realidad aplastante, también los niños y jóvenes sienten temor de ser sustraídos.

En agosto del año anterior, los niños mexicanos revelaron que su mayor miedo era el ser robados y no ver más a sus padres, a sus familiares. A las angustias de estos chicos se sumaban los problemas de salud, la falta de dinero en su casa y la violencia de todo tipo, de acuerdo a un estudio revelado por la organización Save the Children, la que señaló que también la niñez mexicana estaba consciente de lo que sucedía en su entorno con respecto a otros como ellos, que a diario eran buscados por sus familiares y que incluso, algunos eran encontrados sin vida.

Para obtener tales conclusiones, Save the Children consultó a 3 mil 33 menores de edad, en 60 escuelas públicas de 13 estados de la República Mexicana: Baja California, Colima, Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Nuevo León, Puebla, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa y Yucatán.

Los datos fríos, las cifras atemorizan hasta el que no conoce la realidad mexicana: tres menores asesinados al día y hasta ahora casi siete mil desaparecidos; además de todos aquellos que se suman a las filas de los grupos delincuenciales..

Es un hecho que la seguridad de la casa y la escuela tiene que ser traspasada por la misma vida y el desarrollo en ella. No podemos sólo escondernos. Las calles son nuestras y la fórmula quizá sea protegernos unos a otros.

Es necesario de igual forma, escuchar y conectarnos con los relatos de los niños sobre discriminación, violencia o hasta sobre atención de alguna otra persona.

Ante la ola violenta que hay en el país y humanos sin escrúpulos, ni moral, hay que protegernos. El corazón de muchos se va lacerando cada vez que sabemos que un niño o adolescente, no regresará más a su casa.

No importa cuántos policías haya en nuestra comunidad: proteger a nuestros niños es tarea de toda la sociedad.

¡Ya basta!

Acta Divina…“Ante el complejo contexto, encontramos que las voces de niñas, niños y adolescentes no son escuchadas. Si en esta etapa no les escuchamos, estaremos violando sus derechos básicos y perdiendo la oportunidad de tener adultos participativos”, señaló María Josefina Menéndez, directora general de Save the Children México.

Para advertir… La falta de educación y valores, carcome a cualquier sociedad.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Fitch confirma fracaso de la reforma energética

Siguiente noticia

60 días: sólida y creciente aceptación al gobierno de AMLO, pero…

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

60 días: sólida y creciente aceptación al gobierno de AMLO, pero…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.