• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Son tres

Redacción Por Redacción
29 junio, 2025
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

A mi amigo Pedro Frangie, que se fue.

Carlos Alberto Duayhe

 

Son tres bancos señalados por autoridades de Estados Unidos como manejadores de fondos e inversiones provenientes de actividades ilícitas que están por intentar demostrar cueste lo que cueste que no es tal y que sus clienes no los dejen por nada del mundo.

Al grado tal el señalamiento que la misma presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se muestra muy afectada por la acusación y bien dice que el organismo dedicado a esos menesteres aporte las pruebas que correspondan hacia el tal uso de recursos de dudosa procedencia.

“Ni lo negamos ni lo aceptamos: Sencillamente no hay pruebas. Si hay pruebas, ya sea de la propia investigación de la UIF o de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de que hubo lavado de dinero, se actúa (…) Nosotros no vamos a cubrir a nadie, no hay impunidad, pero se tiene que demostrar que, en efecto, hubo lavado de dinero, no con dichos, sino con pruebas contundentes”, expuso de la mandataria el pasado jueves , un día después de la presunta participación de esos bancos que se han utilizado para el supuesto trasiego de fentanilo hacia Estados Unidos.

Y no es para menos.

Por lo pronto CIBanco, Intercam y Vector, señalados por el Departamento del Tesoro de tales manejos turbios, fueron intervenidos por la misma Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), temporalmente, mientras se aclaran situaciones que pueden costarles ahora sí que sus operaciones empresariales de fondos e inversiones.

Por ahora hay preocupación ante la nueva embestida a esas empresas bancarias que se inscriben dentro de las políticas de quítense que ahí les voy del gobierno de Donald Trump.

Al grado que la Asociación de Bancos de México (ABM), ya salió a tranquilizar y asegurar que estas intervenciones afectan la estabilidad financiera del país.

Sí y mientras son peras y manzanas los propietarios de los bancos intervenidos y sus clientes no pegan la pestaña hasta saber qué pruebas hay y en dónde están metidos.

La verdad no es un asunto fácil detectar el enorme flujo de dinero que se mueve a través de los organismos bancarios y de valores, de donde se obtienen millones de pesos en intereses, compras, adquisiciones, transacciones, pero esa seguridad y esa certeza la tienen que dar a sus clientes y el gobierno como máxima autoridad reguladora.

 

Atraques:

1. Dentro del plan México el secretario de Economía Marcelo Ebrard presentó los primeros 15 polos de desarrollo económico para el bienestar, con lo que se pretende generar 300 mil empleos.

2. Para el sureste hay tres: en Seybaplaya, Campeche; Chetumal, Quintana Roo; y Tuxpan (norte) de Veracruz.

3. Recursos naturales, agropecuarios, mar, turismo, hay en el sureste. Urgen más planes, incluido el desarrollo de transporte de cabotaje por ejemplo y hasta astilleros para construir barcos si no grandes, si medianos y pequeños, digo dicen.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sheinbaum profundiza la militarización de Calderón

Siguiente noticia

Armas a juicio. La demanda del gobierno mexicano a los fabricantes de EUA

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

El antes y el después

16 noviembre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Mejores tiempos

9 noviembre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Perfeccionar y avanzar

2 noviembre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Querer, de lejos

26 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Estos nubarrones

20 octubre, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Auxilio

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Armas a juicio. La demanda del gobierno mexicano a los fabricantes de EUA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

Vestidos de negro, sin identidad

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.