• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sonora: Un estado detenido en lo mismo de siempre

Redacción Por Redacción
11 abril, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

A Sonora no le pasa nada. Y eso, más que buena noticia, debería levantar cejas. Porque cuando no pasa nada, o se está dormido… o se está muerto.

El estado está detenido. En la política, en la obra pública, en la economía, en los liderazgos. Un letargo que empieza a notarse incluso en la conversación cotidiana: nadie se emociona, nadie protesta, nadie propone. Todo es una marea baja de declaraciones tibias, gestos de autocomplacencia y escándalos que duran lo que una nota de prensa mal redactada.

Y la pregunta que flota en el aire, sin que nadie se atreva a formularla del todo, es: ¿está Sonora congelado porque Alfonso Durazo gobierna… o porque Alfonso Durazo preside también el Consejo Nacional de Morena? Porque el doble sombrero no parece ser motivo de orgullo, sino una cómoda excusa para no mover ni un dedo más de lo necesario. De gira en gira nacional, mientras en casa la agenda local se convierte en una colección de boletines reciclados.

Nadie le exige, nadie lo confronta. ¿Por qué? Porque no hay oposición. Ni de papel, ni de carne y hueso. Lo que queda del PRI vegeta en alguna oficina sin ventanas; el PAN parece más ocupado en sus propios pleitos que en decir algo coherente; y Movimiento Ciudadano… ¿Movimiento qué?

Y aquí viene lo más grave: esa ausencia de contrapeso ha permitido una especie de siesta institucional que beneficia a unos cuantos, mientras condena al resto del estado a ver pasar los días sin rumbo claro.

El problema no es solo de quienes están en el poder, sino de quienes deberían estar construyendo el relevo. Porque lo que urge no es un candidato que sepa actuar en TikTok, ni una figura que venga con el apellido correcto, sino una nueva clase política. Una generación con menos hambre de contratos y más apetito de servicio público. Una camada que entienda que gobernar no es administrar silencios, sino empujar con responsabilidad.

¿Dónde están? ¿Quién les impide levantar la mano? Porque mientras los mismos se reparten las mismas sillas y aplauden las mismas promesas, la ciudadanía se resigna a la medianía como si fuera destino.

No es que Sonora esté en crisis. Es peor: está inmóvil. Y eso debería espantar más que cualquier gráfica de inseguridad.

Urge que algo pase. Pero no un simulacro. Algo de verdad.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

A cuentas, responsables del desabasto

Siguiente noticia

No somos soberanos. México, protectorado de EU

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

El Ponchis y la puerta mágica

8 mayo, 2025
José Luis Parra

El cónclave de la 4T

7 mayo, 2025
José Luis Parra

El aeropuerto de papel

6 mayo, 2025
José Luis Parra

La palabra presidencial ya no pesa

5 mayo, 2025
José Luis Parra

Huachicol, gringos y soberanía de utilería

3 mayo, 2025
José Luis Parra

El delfín que susurra a los senadores

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

No somos soberanos. México, protectorado de EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.