• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sorprende a inversionistas una menor inflación

Redacción Por Redacción
30 enero, 2019
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Lo atribuyen a la baja en el precio de gasolina “magna”

Contra todos los que cuestionan, y otros que rechazan abiertamente el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, les informamos que la inflación durante la primera quincena de enero, medida por el aumento de precios al consumidor, sorprendió con un incremento muy por debajo de lo esperado por el mercado, explicada principalmente por bajas en el precio de la gasolina magna, disipando por el momento cualquier afectación negativa como resultado del desabasto de gasolina en ciertas regiones del país. Así, aumenta la probabilidad de que Banco de México mantenga su tasa de fondeo sin cambios en su próxima reunión de política monetaria (7 de febrero), e incluso la mantenga en 8.25% la primera mitad del año (al menos que la inflación en la segunda quincena de enero resulte muy alta). Por otro lado, la actividad económica de noviembre, medida por el IGAE, superó las expectativas del mercado, aunque no lo suficiente para esperar un crecimiento del PIB superior al 2.1% en todo el 2018. Asimismo, la actividad económica de noviembre, medida por el IGAE, superó las expectativas del mercado, aunque no lo suficiente para esperar un crecimiento del PIB superior al 2.1% en todo el 2018. ¿Qué tal?.

Cifras del INEGI apuntan a una inminente recuperación económica

Por cierto, de acuerdo con cifras del INEGI, la actividad económica empieza a recuperare. Durante el tercer trimestre del año pasado, las entidades federativas que tuvieron el mayor incremento con cifras desestacionalizadas respecto al trimestre previo en su actividad económica fueron: Aguascalientes, Nayarit, Chiapas, Durango, la Ciudad de México, Morelos, Hidalgo y Veracruz de Ignacio de la Llave. En su comparación anual, los estados que sobresalieron por el aumento en su actividad económica fueron: Baja California Sur, Veracruz de Ignacio de la Llave, Aguascalientes, Oaxaca, Campeche, Nuevo León, Yucatán y la Ciudad de México, en el tercer trimestre de 2018.

SmartBus, un proyecto geoespacial de Airbus y Banco Mundial

Airbus y el Banco Mundial (BM) han firmado un memorándum de entendimiento para emprender SmartBus, un proyecto piloto de monitoreo geoespacial que permitirá recoger y transmitir información en tiempo real sobre el estado de la Red Vial Nacional, así como la comunicación con zonas aisladas ante desastres naturales, y estudiará el uso de nuevas tecnologías para proveer acceso a internet en zonas rurales. Este proyecto permitirá medir el impacto de soluciones tecnológicas innovadoras como: el acceso a nuevos modelos de conectividad; la sistematización de los datos recogidos vía aplicaciones inalámbricas como herramienta de monitoreo para las infraestructuras y el mantenimiento de las redes viales; y la actualización de información relevante para el emprendimiento económico a nivel local.

Firmenich México, ejemplo mundial como empleador con equidad de género

Fue en GINEBRA, Suiza, donde Firmenich México, filial de la compañía privada más grande del mundo en el sector de los perfumes y sabores, anunció ser la quinta empresa en México y la primera en su ramo en contar con la Certificación EDGE como empleador con equidad de género. El respaldo de EDGE, Economic Dividends for Gender Equality (dividendos económicos de la equidad de género), norma líder en certificación empresarial de la equidad de género, representa el reconocimiento oficial de Firmenich México como empresa que impulsa una política incluyente y diversa de recursos humanos. En la escala internacional, Firmenich es una de las siete compañías con certificación mundial como empleador con equidad de género; su filial en México destaca por su cultura incluyente y por las oportunidades de desarrollo profesional abiertas a todos.

Firme apoyo de gobierno a empresarios exportadores

La Secretaria de Economía, Graciela Márquez, suscribió un memorándum de entendimiento con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) representado por su presidente, Valentín Díez Morodo, en el marco de la reunión anual de representantes regionales, estatales y presidentes de comités empresariales de México con el mundo de dicha organización. El memorándum prevé la organización de seminarios y cursos de capacitación para desarrollo del sector exportador mexicano y fortalecer conjuntamente la difusión de las oportunidades de negocios en los mercados con los que México tiene acuerdos comerciales e intereses específicos. Asimismo, empresarios y gobierno llevarán a cabo acciones de difusión para promover la participación del sector empresarial mexicano en ferias y misiones comerciales internacionales y desarrollarán proyectos conjuntos de emprendimiento e innovación con las MiPyMEs con capacidad y calidad exportadora para favorecer, al mismo tiempo, su integración a las cadenas globales de valor.

Entregan BBVA Bancomer y Fundación Telefónica escuelas reconstruidas

Fundación BBVA Bancomer y Fundación Telefónica entregaron la segunda escuela que en conjunto reconstruyeron y reequiparon dentro del proyecto liderado por la Fundación BBVA Bancomer, convencidas de que la educación es un eje clave para la transformación del país, y como muestra de su compromiso con la educación en México y su futuro. El proyecto global de BBVA Bancomer tiene como objetivo entregar escuelas más seguras y mejor equipadas, realizando una inversión que perdure a través de los años, maximizando así la vigencia de cada plantel. En este sentido, BBVA Bancomer, aprovecha su experiencia en remodelación de sucursales, y orientó sus conocimientos y esfuerzos en el proyecto al cual se han sumado proveedores del Banco y demás instituciones y fundaciones.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aureoles y la izquierda políticamente correcta

Siguiente noticia

La simulación también es corrupción

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

La simulación también es corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.