• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sorprende alza del peso mexicano tras la reforma Judicial

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro/ Austral

 

El comportamiento del peso mexicano ha sorprendido al subir su valor en los dos últimos días, cotizándose el jueves en 19.76 pesos por dólar, manteniendo una tendencia al alza después de la aprobación de la reforma judicial en el Senado.

A pesar de los vaticinios catastróficas de varios analistas, el peso sorprendió el miércoles por la mañana al apreciarse 1.17% y cotizar por debajo de 20 pesos por dólar (19.86), un comportamiento que continuó al inicio de la jornada del jueves en que se cotizó en 19.76 pesos por dólar.

En consecuencia, el precio del dólar en los principales bancos del país en las primeras horas del jueves, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea, fue de 20.32 pesos en Citibanamex; 20.15 pesos en Banco Azteca; 20.10 pesos en BBVA y en Banorte.

La reforma judicial ya recibió la aprobación de 18 congresos estatales y se espera que se publique el 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera del jueves.

Tras la sorpresa por la recuperación del peso frente al dólar que se ha mantenido durante dos días, algunos analistas opinaron que la apreciación podría ser efímera y no descartaron que en los próximos días el tipo de cambio pueda alcanzar niveles de 20.50 pesos por dólar, señala El Economista.

Los inversionistas asimilaron un esperado reporte de inflación en Estados Unidos por debajo de lo esperado, de cara a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), de los días 17 y 18 de septiembre.

El índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos mostró un aumento mes a mes de 0.2% en agosto, con una tasa anual de 2.5%, la más baja desde febrero de 2021. Este dato respalda las apuestas de un recorte a las tasas del banco central.

Además, los operadores digirieron el primer debate de candidatos a la presidencia de Estados Unidos entre Donald Trump y Kamala Harris. De acuerdo con analistas, Harris habría sido la ganadora del debate, lo que proporcionó cierto alivio al peso.

“La cotización de hoy parece más anclada en la percepción de que Harris ganó el debate y en la impresión de la inflación estadounidense”, señaló Erick Martínez Magaña, estratega de Barclays en Nueva York, señaló el reporte de Bloomberg.

El peso es visto como vulnerable a las políticas comerciales y migratorias de Trump si este regresa al poder. El expresidente ha amenazado con llevar a cabo deportaciones masivas e imponer aranceles que podrían afectar las exportaciones mexicanas y socavar el auge fabril de las empresas que han tratado de acercarse a la economía más grande del mundo.

Un repunte inesperado de la inflación subyacente en Estados Unidos también ayudó a la divisa mexicana, que se beneficia de una economía estadounidense más fuerte debido a sus estrechos lazos comerciales.

El reporte de Bloomberg señaló que los inversionistas podrían tardar algún tiempo en analizar por completo el impacto económico de la reforma judicial en México. La reforma llevará años de implementación, y las primeras votaciones para la mitad de los jueces del país están previstas para mediados de 2025.

Los inversionistas tendrán que ver cómo se implementará el proyecto de ley y cómo se manejarán las posibles disputas en el marco del acuerdo de libre comercio de México con Estados Unidos, dijo Graham Stock, analista soberano de RBC Bluebay en Londres. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desamparada

Siguiente noticia

Alerta Banxico sobre “debilidad” de la actividad económica nacional

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Contrabando en frontera sur amenaza el éxito del combate al gusano barrenador

22 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

18 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

El cáncer de mama es la tercer causa de mortalidad femenina

17 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

FMI eleva su pronóstico para México pese a incertidumbre arancelaria

16 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

El Cantante de Jazz y el nacimiento del cine sonoro

11 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

El negocio millonario de los partidos políticos

10 octubre, 2025
Siguiente noticia

Alerta Banxico sobre "debilidad" de la actividad económica nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

Anthony dice: “¡Hola! Solamente quería venir y decirte que… me siento inmensamente feliz y pleno…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.