• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sorpresa

Redacción Por Redacción
29 noviembre, 2024
en Jesús Solano Lira
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NO PASA….NADA

Por: Jesús Solano Lira

 

La extinción de siete organismos autónomos estaba más que cantada en el Senado de la República. Nuevamente Morena y aliados le cumplieron el capricho al ex presidente que se fue a “La Chingada”, Esa iniciativa que formaba parte del paquete que en febrero pasado impulsó el de Mascupana, fue aprobada en lo general con 86 votos a favor y 42 en contra, y en lo particular con 86 votos a favor y 40 en contra, por lo que pasa a los congresos locales, para su debida discusión y votación. Bueno eso de debida, es un decir.

De esta manera,el Consejo Nacional de Evaluación (Coneval) será absorbido el INEGI; al Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), por la Secretaría de Educación Pública; la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece),por la Secretaría de Economía. En tanto, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT),  será absorbido por la Secretaría de Comunicaciones Transportes; y las comisiones Nacional de Hidrocarburos (CNH) y Reguladora de Energía (CRE), por la Secretaría de Energía. Y la cereza del pastel, el INAI por la nueva Secretaría Anticorruoción y Buen Gobierno, que encabezará Raquel Buenrostro.

La oposición cuestionó severamente esa decisión, y acusó que ahora el gobierno informará sólo lo que quiera, y con esa extinción se taparán todas las corruptelas cometidas en el sexenio pasado, total NO PASA…NADA y seguimos siendo felices todavía. Y el que dio la nota en la sesión de ayer, fue sin duda alguna, el senador Javier Corral Jurado, ex panista y ahora morenista de hueso colorado, quien dio tremenda sorpresa al votar en contra de la reforma constitucional para desaparecer de tajo esos organismos que eran contrapeso al gobierno.

En su cuenta de X, el senador Corral Jurado, justificó en un hilo el porqué voto en contra. Lamentó que se haya votado de manera conjunta la eliminación de los siete organismos, debido a que invisibiliza las particularidades de cada institución y desatiende la importancia de su contribución individual al bienestar social y económico, por lo que no compartía la propuesta de desaparecer al INAI, AL IFT y a la Cofece.

Para Corral en el caso del INAI, las modificaciones propuestas, no tienen la solidez institucional necesaria para garantizar un mecanismo independiente e imparcial, ágil, expedito, que resuelva las negativas de acceso a la información, no solo frente a las entidades que comprenden la administración pública federal sino frente a las entidades federativas, municipios, partidos políticos, sindicatos, poderes de la unión, fideicomisos, órganos autónomos que prevalecen.

Alertó sobre los riesgos de que los sujetos obligados terminen siendo juez y parte de una tarea tan importante que ha modificado sustancialmente la relación de la sociedad con el gobierno, al otorgar más posibilidades de vigilancia, fiscalización y contrapeso al ciudadano frente a la autoridad.

Por su parte, el IFT fue creado para contener los groseros índices de concentración en telecomunicaciones, así como de la televisión y sus mercados relacionados; es el intento institucional que se constituyó para frenar los negocios a costa del patrimonio nacional, resultado de la adjudicación discrecional de concesiones; y con todo ello, proteger a los consumidores, a los usuarios y a las audiencias.

Agregó que ese organismo, pese a todo, ha abonado a la competencia en el sector de las telecomunicaciones y la radiodifusión, para fomentar la cobertura en zonas marginadas y promover tarifas justas entre los consumidores. Con su desaparición, será necesario que estas tareas prevalezcan para que las decisiones fundamentales en estos sectores estratégicos, no queden sujetas a intereses políticos o económicos, y afecten con ello la calidad de los servicios y limitando el acceso a las tecnologías, que en su conjunto, impulsan el desarrollo social y económico.

Todos, motivos por los que luchamos de manera aguerrida ante la Ley Televisa. Quiúboles, algo de honor le queda al senador arrepentido. El que estaba como agua para chocolate, y lo que le sigue, por el voto en contra de Corral Jurado, era el coordinador de los senadores de Morena, Adan Augusto López Hernández, ándele ese mero, el que por sus pistolas bajo de la Comisión de Turismo, a la senadora del Partido Verde, Juanita Guerra

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Senado aprueba en lo general Reforma para extinguir siete órganos autónomos

Siguiente noticia

Brutal

RelacionadoNoticias

Jesús Solano Lira

Desaparecidas

31 octubre, 2025
Jesús Solano Lira

“Operativo Caudal”

29 octubre, 2025
Jesús Solano Lira

Frívola

27 octubre, 2025
Jesús Solano Lira

Inseguridad

24 octubre, 2025
Jesús Solano Lira

El destino nos alcanzó (II)

22 octubre, 2025
Jesús Solano Lira

El destino nos alcanzó (I)

20 octubre, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Brutal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.