LATITUD MEGALÓPOLIS
PERFIL DE MÉXICO
Armando Ríos Ruiz
Las redes sociales y analistas políticos han acelerado sus vaticinios, basados en investigaciones y consultas de noticias de Estados Unidos, en torno a una serie de sorpresas que tendrían lugar, respecto al futuro cercano que deparan las autoridades de ese país, al ex Presidente y a muchos políticos de Morena que crearon estrechas ligas con las organizaciones criminales.
Algunos medios, de los que pretende acallar lo más brevemente posible nuestra Presidenta Sheinbaum, ya han publicado nombres de algunos, a quienes, se ha insistido, se les cancelarán primero las visas y luego se ejercerá una acción de detención, para ser llevados al país del norte, en donde serían sometidos a un juicio, que seguramente acabaría con la cárcel para todos.
Si el sexenio anterior fue de gloria total para Morena, debido a que su creador y Primer Mandatario abusó del poder en todas direcciones, desde cometer todos los atropellos, abusos y excesos contra el país, así como permitir sin mostrar el mínimo rubor, los compromisos con la delincuencia, de quien inclusive se erigió en su mejor defensor, este será definitivamente al revés o muy amargo.
El sujeto lo sabe. ¨Por eso está escondido desde que entregó el poder a su alumna más dócil y obediente. Hoy todo mundo especula sobre su posible paradero y mientras algunos aseguran que está en Cuba y otros en Venezuela, la mayoría descartó que pudiera esconderse en el palacio, frente al Zócalo o en su finca de Chiapas. Aquí no hay visos de su presencia, Entre más lejos, mejor.
De consolidarse estas noticias, ¿la Presidenta insistirá en ese ridículo de defensa a nuestra soberanía y creerá que, de veras, el Presidente Trump la considera sinceramente encantadora? Lo que ocurrió con la gobernadora de Baja California, María del Pilar Ávila Olmeda y su esposo, Carlos Alberto Torres, a quienes les cancelaron sus visas, es apenas un aviso de lo que viene.
En la lista ya dada a conocer, figuran además los nombres de Alfonso Durazo, gobernador de Sonora. Alfredo Bedolla, de Michoacán. Laida Sansores, de Campeche. Rubén Rocha Moya, de Sinaloa. Miguel Ángel navarro, de Nayarit.
Samuel García, de Nuevo León. Enrique Alfaro, ex de Jalisco. También Mario Delgado, secretario de Educación. Clara Luz Flores, de Asuntos Religiosos. Ricardo Monreal, líder de la Cámara de Diputados. Adán Augusto López, de la Cámara de Senadores y el casi nonagenario, Manuel Bartlett.
De aplicarse a fondo Estados Unidos, no quedaría un solo morenarco que pudiera esgrimir inocencia. Inclusive en esa lista no aparecen nombres de muchos otros que han fomentado la presencia del crimen organizado. No en el sexenio anterior. Sino desde antes, cuando desempeñaron cargos de presidentes municipales y otros de elección popular. Verbigracia, Guerrero. Obviamente, aunque en la lista coinciden analistas y redes, pudiera ser más extensa.
El caso es que el ex Presidente, el más venenoso y dañino en nuestra historia, creo una confianza excesiva en su gremio, al que hizo creer que siempre gozaría de impunidad. Inclusive sin su presencia en la Presidencia, que dejaba en manos de su adelantada alumna, sin más méritos que la obediencia ciega. Por ello preparó con el fraude electoral, un escenario de confianza a su figura, sin importar que no estuviera presente.
Otra de las noticias devastadoras para el huidizo ex Presidente, afirma que su expediente judicial ya está listo en la corte de Nueva York, en donde fueron juzgados el Chapo y García Luna, así como otros personajes mexicanos que ya fueron encontrados culpables y confinados en la cárcel.
Lo anterior ha dado lugar a una serie de especulaciones basadas en la lógica y en conjeturas pertinentes que suponen de muchas maneras, lo que podría ocurrir con la heredera del cargo, cuyo triunfo en las elecciones obedeció a un fraude y a las amplias posibilidades que hoy ofrece la ciencia, que fue utilizada para emplear un algoritmo mediante el cual se alteró el resultado a su favor.
ariosruiz@gmail.com