• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Soy esclavo… soy indígena

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2017
en Antonio Balam
A A
0
Antonio Balam
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CUENTO

Llegué a este mundo sin saber cuál era mi lugar en él, pero, de manera irónica, en muy poco tiempo de estar en él, lo supe. Y sentí muchísima tristeza. Porque había entendido que pasaría por mucha vergüenza, así como también por mucho rechazo.

Al ser apenas un niño, yo, lo entendí todo, como si de mirar una gota de agua se haya tratado. Aunque por el otro lado, esta gota se aparecía ante mis ojos, pero sobre todo ante mi mente, como lo más turbio. Todo era claro, clarísimo, sí, pero también muy turbio al mismo tiempo.

Un día, después de muchos años de sufrimiento… finalmente vine a entenderlo todo. Y entonces vi que la hora me había llegado, la hora para tomar mi puesto había arribado. Y no me molesté en lo absoluto, porque ya no había por qué. Sin embargo, muy en el fondo de mí, algo me seguía molestando. Tal vez y este algo era el impedimento de no poder decírselos a todos, gritárselos en sus caras para así ya de una vez acabar con tanta hipocresía y falsedad que duramente muchísimos años se había acumulado.

Como iba a poder ir y gritárteles a todos de que yo era un indígena, un maldito INDIO DE MIERDA – como a muchos les gustaba llamarme-, pero que esto, en vez de hacerme sentir poca cosa o humillado, me enaltecía. Porque algo en mí había salido mal. Yo había nacido con toda LA ENVOLTURA DE UN INDÍGENA, sí, pero sólo por fuera, porque por dentro, a decir verdad, no me sentía uno. Y no es que estuviese “acomplejado o prejuiciado”, no, pero no podía sentirme como uno. Y tampoco podía decir que fuese yo un hispano, o un blanquito, ¡no!, en lo absoluto. Simple y sencillamente no podía entenderlo. Mi envoltura física, es decir mi aspecto, bastaba para tener que decirlo: yo había nacido con la envoltura de un indígena, por lo tanto, mi lugar en el mundo era el de ser un esclavo.

Confieso que no soy insensible, por lo tanto sí me dolía ser lo que era, pero no porque fuse algo muy feo -ante los ojos de la sociedad hipócrita-, no, sino porque este mundo lo era. Todas las diferencias entre todos, unos sí y unos no. O eras amo o eras esclavo; o eras sirviente o eras el servido. Y a mí me había tocado ser lo primero. Así que un día, para ya de una vez olvidarme de la crueldad del mundo, agarré mis pocas cosas y me fui a buscar empleo en un barrio de riquillos blanquitos.

Ese mismo día fui contratado como sirviente, es decir como mozo en una casa. Lo chistoso de todo es que mi amo, es decir mi jefe, era más bajo de estatura que yo…, y al instante de mirarme a los ojos, yo, enseguida me acordé de un pasaje muy gracioso y “cruel” de “Un mundo feliz”.

¡Ah! De manera irónica yo era un maldito indio de mierda con mucha cultura, cultura suficiente como para no dejar amedrentarme por las injusticias y malos tratos que todos los días paliaban los de mi estirpe, esos pobres indios que jamás lograrían entender las cosas como yo… Ah, qué tristeza sentía al verlos. Cargar sobre sus espaldas la maldición de haber nacido con aquella envoltura exterior… pero ellos, a diferencia mía, sí eran indios de verdad. Jamás lograrían entender que en este mundo cruel hay que ser muy valientes, sí, pero también muy… cultos. Ah, ¿cómo iba a poder hacer justicia por ellos, cuando yo ahora había decido tomar mi lugar en el mundo?

Cuando entré a esa casa lujosa, y cuando mi jefecito me dio las órdenes, yo, dentro de mí, lo único que acerté a pensar fue esto: SOY ESCLAVO… SOY INDÍGENA.

FIN.
ANTHONY SMART
Noviembre/22/2017

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: … el ojo ajeno de Meade

Siguiente noticia

¿Cuál es el temor?

RelacionadoNoticias

Antonio Balam
Antonio Balam

Anthony F. S. Dice: “Acabo de terminar de ver la película “ciudad de dios”, y…”

13 mayo, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

Anthony dice: “hace un rato he llorado montones de lágrimas…”

12 mayo, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

Esto es… “¡Radio indie Anthony Fleming Smart”!, transmitiendo desde Progreso- “heaven” para todo el mundo…

6 mayo, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

Anthony dice: “tener un cerebro autista ¡duele muchísimo!” …

5 mayo, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

¡Llora, Anthony! ¡No estás solo! ¡Me tienes a mi!

3 mayo, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

Son las 12:43 a.m., y sigo sin poder “dormir”…

1 mayo, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

¿Cuál es el temor?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.