• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SRE recuerda caso Hernández, precedente en la integración racial en EUA

Redacción Por Redacción
12 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rememoró este sábado los 66 años del caso del trabajador agrícola, Pete Hernández, condenado por asesinato, el cual fue llevado a la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos (Supreme Court of the United States), que falló a favor del mexicano.

Mediante sus redes sociales, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) de la Secretaría de Relaciones Exteriores recordó el caso de Hernández, quien fue acusado de asesinato y juzgado solamente por personas blancas habitantes de Texas por lo que un grupo de abogados México-americanos llevó el caso al máximo tribunal de justicia estadounidense.

“Un día como hoy, 11 de enero, pero de 1954 por primera vez, abogados México-americanos llevaron un caso ante la suprema corte de EUA defendiendo al trabajador agrícola mexicano Pete Hernández. El jurado conformado también por personas mexicanas falló a favor de Pete”, señaló Relaciones Exteriores.

El argumento central de los defensores -refiere el IME- fue que Hernández no tuvo un juicio justo, pues en Texas, donde fue juzgado, en el jurado se excluyó a estadounidenses de descendencia mexicana, tesis que fue rechazada en un primer momento por un tribunal local, por lo cual se acudió a la Tribunal Supremo.

Finalmente La Corte Suprema falló a favor de Pete Hernández, pues consideró que la integración del jurado que emitió la condena no contó con personas de ascendencia mexicana, un grupo diferente de la población blanca, y dictó que se violaron las garantías del acusado y hubo discriminación, por lo que ordenó anular la condena y volver a juzgar.

El falló de Hernández sentó precedentes para que en los jurados en los que se juzga a mexicanos, estén integrados por personas con ascendencia mexicana.

Noticia anterior

El diputado Mayer Bretón envía carta a la familia Toledo

Siguiente noticia

Por motivos “estrictamente personales”, diputada morenista de Colima solicita licencia indefinida

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Por motivos “estrictamente personales”, diputada morenista de Colima solicita licencia indefinida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.