• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SSA deberá revelar costos de medicamentos contra el cáncer: Inai

Redacción Por Redacción
3 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- La Secretaría de Salud (Ssa) deberá revelar los costos de medicamentos para tratar el cáncer, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Al presentar el asunto ante el pleno, el comisionado Joel Salas Suárez explicó que las enfermedades como el cáncer implican no sólo un precio emocional y físico, sino un tratamiento altamente costoso, que muchas veces es costeado por el sistema de salud pública, por lo que consideró relevante trasparentar dicha información.

“Sin ayuda del sistema de salud pública la mayor parte de los pacientes y sus familias difícilmente podría costearlos. De ahí que sea importante la información sobre su abastecimiento en hospitales públicos”, puntualizó.

Lo anterior, luego de que una particular solicitó a la Ssa documentos sobre empresas proveedoras, pagos, costos y número de unidades compradas de Pembrolizumab (keytruda) en 2018 y 2019 para cada institución de salud.

En respuesta, la dependencia proporcionó un vínculo electrónico para consultar la información de algunos hospitales en CompraNet, declaró inexistencia para otros y aclaró que los hospitales descentralizados tienen su propia unidad de transparencia, lo que motivó la inconformidad del particular, quien recurrió al Inai.

Durante el análisis del caso, el comisionado comprobó que la Ssa no turnó la solicitud a las áreas administrativas que podrían ser competentes para atenderla; sugirió al particular la consulta en CompraNet sin dar indicaciones para la búsqueda; y atendió la solicitud literalmente, cuando la denominación correcta del medicamento es Pembrolizumab (Keytruda).

Como resultado, el pleno del Inai determinó revocar la respuesta de la Ssa y le instruyó realizar una búsqueda con un criterio amplio y exhaustivo en las respectivas unidades administrativas y hospitales para proporcionar documentos, órdenes de pago y contratos sobre compra de Pembrolizumab (Keytruda) para cada institución de salud.

El comisionado estimó que como parte de la reforma al sistema de salud que emprendió la administración federal actual y a la cual se pueden sumar las autoridades estatales, las demandas de información ante el Inai crezcan.

Por ello, consideró fundamental que el instituto pueda velar por atender la demanda de información de manera cabal y oportuna, pues afirmó que el derecho de acceso a la información es clave y puede ayudar a las personas a ejercer uno tan fundamental como es el derecho a la salud.

JAM

Noticia anterior

Secretarios de Turismo efectúan plan contra coronavirus

Siguiente noticia

Científicos de la UNAM trabajan en la detección temprana del cáncer

RelacionadoNoticias

Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Científicos de la UNAM trabajan en la detección temprana del cáncer


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.