• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Start Up: 2 de junio, una oportunidad para redefinir el país

Redacción Por Redacción
28 mayo, 2024
en Juan Carlos Estrada
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El próximo 2 de junio, México se enfrenta a unas elecciones decisivas que no solo determinarán el rumbo político inmediato del país, sino que también ofrecerán una oportunidad para reflexionar sobre las deficiencias y pérdidas experimentadas bajo la administración actual. Estas elecciones intermedias serán un termómetro de la participación ciudadana y una posibilidad para que los votantes expresen su deseo de cambio o continuidad a la escases.

La participación en las votaciones del 2 de junio será un indicativo claro del compromiso de la ciudadanía con el futuro de México. En un tejido de creciente desconfianza hacia las instituciones políticas y de desencanto con las políticas públicas recientes, se espera que los mexicanos acudan a las urnas con la esperanza de influir en las decisiones que afectan su vida cotidiana.

Durante la administración actual, liderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, han surgido varias críticas en torno a la gestión de recursos y la implementación de políticas públicas. A continuación, destaco algunas de las áreas más controvertidas:

Una de las decisiones más criticadas ha sido la eliminación del programa de estancias infantiles, que proporcionaba cuidado y educación a hijos de madres trabajadoras., que por cierto nació en ciudad Juárez en respaldo a la mano de obra femenil, y que es reconocido a nivel nacional por Rosario Robles. Este recorte ha afectado gravemente a miles de familias que dependían de estos servicios para equilibrar su vida laboral y familiar.

La escasez de medicamentos, particularmente en el sector público de salud, ha sido otro punto de constante debate. Pacientes con enfermedades crónicas y graves, como cáncer y VIH, han denunciado la falta de medicamentos esenciales, lo que ha puesto en riesgo su salud y su vida.

El gobierno actual también ha sido criticado por la desaparición de varios fideicomisos destinados a financiar proyectos en áreas como la cultura, la ciencia, y el deporte. Esta medida, justificada como una estrategia para combatir la corrupción y liberar recursos, ha dejado desprotegidos a numerosos programas y beneficiarios. Que por cierto la corrupción no ha desaparecido a nivel nacional, menos en los alrededores de Rocio Nalhe.

La inversión en ciencia y tecnología ha visto una reducción significativa, lo cual ha preocupado a la comunidad científica y a aquellos que ven en la innovación una vía para el desarrollo y el progreso. La falta de financiamiento ha afectado la investigación y el desarrollo de proyectos decisivos para el avance del país, en donde se quedó abandonada la vacuna patria y dejó en desempleo a los investigadores, por cierto, una chihuahuense.

Frente a estos desafíos, las elecciones del 2 de junio representan una oportunidad única para que los mexicanos hagan oír su voz y determinen el futuro de la nación. Es fundamental que los ciudadanos se informen, reflexionen sobre las políticas actuales y pasadas, y acudan a votar con la convicción de que su participación puede marcar una diferencia.

La capacidad de México para superar estas carencias y construir un futuro más próspero depende en gran medida del compromiso y la acción de sus ciudadanos. Las elecciones intermedias serán un momento decisivo para evaluar el presente y proyectar un camino hacia un futuro mejor.

Escríbeme en:

X: EstradaJU

Mail: Estrada.jc@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Derechos Humanos en México

Siguiente noticia

No a la violencia electoral

RelacionadoNoticias

Juan Carlos Estrada

StartUp: Redes sociales y credibilidad

13 noviembre, 2024
Juan Carlos Estrada

Startup: Programas que reflejan el nivel de México

14 agosto, 2024
Juan Carlos Estrada

Startup: La búsqueda del general Catarino, un contraste injusto con los desaparecidos actuales en México

18 julio, 2024
Juan Carlos Estrada

Startup: Incremento de jueces en el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Chihuahua, de 3 a 5

11 julio, 2024
Juan Carlos Estrada

Startup: La importancia de los Órganos Internos de Control y la destitución de Mayra Arroniz en Chihuahua

5 julio, 2024
Juan Carlos Estrada

Startup: Pregonero de gratis y ofendido

27 junio, 2024
Siguiente noticia

No a la violencia electoral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.