• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Start-ups chilenas apuestan por internacionalización en México

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2021
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Chile destaca en América Latina como la economía con mayor capacidad para innovar.
  • ProChile y Corfo impulsarán alianzas estratégicas y encuentros con inversionistas y emprendedores para las once empresas del programa Go Global 2021

Miércoles, 3 de noviembre de 2021.- ProChile y la Corporación de Fomento de la producción (CORFO) del país andino anunciaron el lanzamiento del programa “Go Global” que al cierre de este año impulsará la internacionalización en México de once emprendedores que ofrecen tecnología innovadora para los sectores financiero (Fintech), comercio electrónico, construcción, minería, biotecnología, publicidad y marketing, además de servicios legales y transformación digital, entre otros.

El esquema consiste en acercamientos de negocios con potenciales socios estratégicos, sesiones de entrenamiento dirigidas por expertos en la configuración del mercado mexicano, el entorno de clientes e inversionistas, regulatorio y fiscal, además de encuentros con cámaras empresariales mexicanas enfocadas al emprendimiento y las tecnologías de la información que concluirá a finales de diciembre.

El programa lo implementa la oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile a través de su representación en la Ciudad de México, encargada de promover la oferta exportable de bienes y servicios chilenos para contribuir con la atracción de inversión extranjera; y CORFO, agencia del Gobierno andino que fomenta a la producción nacional y el crecimiento económico regional en el país sudamericano.

De acuerdo con el Global Innovation Index 2021 de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), Chile destaca en América Latina como la economía con mayor capacidad para innovar. El país ocupa este año la primera posición regional, adelante de México, Costa Rica y Brasil; además, figura en la posición 42 de 51 economías de altos ingresos.

“Las start-ups que integran al final de este año la delegación GoGlobal son una muestra del potencial tecnológico chileno. Chile destaca dentro de las economías más innovadoras en América Latina, por lo que las empresas lograrán adentrarse en el mercado mexicano a través de socios y ventas estratégicas”, destacó Héctor Echeverría, director de la oficina de ProChile en México.

“México resalta en América Latina por su ambiente dinámico para emprendedores y por el amplio ecosistema de inversionistas en capital de riesgo; además de que acerca a las empresas con nuevos clientes en los Estados Unidos y Canadá”, continuó Echeverría.

Durante la primera mitad de 2021, de acuerdo con información de la plataforma de análisis de mercado TTR, el valor total del capital invertido acumuló 1,426 millones de dólares. Esto representó un crecimiento mayor a 300% respecto al mismo periodo del año anterior. Según la Asociación para la Inversión de Capital Privado en América Latina, los sectores de mayor atractivo para los inversionistas en México son tecnología financiera (Fintech), marketplace (empresas que facilitan transacciones entre vendedores y compradores), soluciones de software (Software as Service), logística y e-commerce.

México y Chile son parte de la Alianza del Pacífico, junto con Perú y Colombia, organización que en julio pasado anunció la conclusión de negociaciones para establecer un Acuerdo de Libre Comercio con Singapur. De acuerdo con datos del Gobierno chileno, las exportaciones a México de bienes han registrado un crecimiento promedio anual de 2.8% entre 2016 y 2020.

The post Start-ups chilenas apuestan por internacionalización en México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Más ansiosos y menos felices: resultado de lo que comemos: LabDO

Siguiente noticia

Foo Fighters toca junto a Paul McCartney en ceremonia del Salón de la Fama 2021

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Foo Fighters toca junto a Paul McCartney en ceremonia del Salón de la Fama 2021


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.