• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

StartUp: La influencia más allá del mandato

Redacción Por Redacción
25 junio, 2024
en Juan Carlos Estrada
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde que asumió la presidencia de México en diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha sido una figura central y polarizadora en la política mexicana. Con su estilo combativo y su discurso enfocado en la lucha contra la corrupción y la desigualdad, AMLO ha consolidado una base de apoyo leal y ha impulsado una serie de reformas significativas. Además, se ha caracterizado por ser uno de los mandatarios más aguerridos en cuanto a políticas que han afectado a los empresarios, al tiempo que ha redistribuido una cantidad sin precedentes de dinero a la gente de escasos recursos, sin importar que el país tenga menos dinero o respaldos financieros.

Claudia Sheinbaum, una de las figuras más prominentes del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), es vista por muchos como la sucesora natural de AMLO. Desde su tiempo como Secretaria de Medio Ambiente durante el mandato de AMLO como Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Sheinbaum ha demostrado una lealtad inquebrantable a su mentor político. Esta relación cercana ha generado la percepción de que una presidencia de Sheinbaum representaría una extensión de la administración de López Obrador.

Es innegable que AMLO seguirá siendo una figura influyente en la política mexicana después de su mandato. Históricamente, los expresidentes en México tienden a retirarse de la vida pública, pero López Obrador ha dado señales de que continuará activo políticamente. Su influencia se manifestará de varias formas: como consejero y asesor en la administración de Sheinbaum, ofreciendo orientación y apoyo estratégico. La relación mentor-mentee podría facilitar una transición suave y asegurar la continuidad de las políticas actuales. Además, la base de seguidores de AMLO, conocida coloquialmente como “amlovers”, representa una fuerza significativa en el panorama político mexicano. Sheinbaum podría beneficiarse de este apoyo, utilizando la popularidad de AMLO para consolidar su propio mandato y avanzar en la agenda de MORENA.

Como fundador de MORENA, AMLO tiene una influencia considerable en el partido. Esta influencia le permitirá moldear la dirección política y las prioridades del partido, incluso después de dejar el cargo. La presidencia de Sheinbaum podría estar marcada por un fuerte alineamiento con las estrategias y visiones delineadas por López Obrador.

La posibilidad de que AMLO mantenga una influencia significativa plantea tanto retos como oportunidades para Claudia Sheinbaum. Por un lado, la continuidad de políticas puede proporcionar estabilidad y una clara dirección para el país. Las reformas en curso podrían consolidarse y ampliarse bajo el liderazgo de Sheinbaum, manteniendo el impulso de transformación prometido por López Obrador. Por otro lado, Sheinbaum enfrentará el desafío de establecer su propia identidad política y liderazgo. La percepción de ser una extensión de AMLO podría limitar su capacidad para implementar cambios necesarios y responder a nuevas dinámicas y desafíos que surjan durante su mandato. Será crucial para Sheinbaum equilibrar la influencia de su mentor con su propio criterio y visión.

La influencia de Andrés Manuel López Obrador en la política mexicana no terminará con su mandato. Su legado y su figura seguirán siendo centrales, especialmente si Claudia Sheinbaum, su aliada cercana, asume la presidencia. La continuidad de políticas y la influencia de AMLO podrían proporcionar estabilidad y avanzar en la agenda de MORENA, pero también plantean el reto para Sheinbaum de forjar su propio camino y liderazgo. En última instancia, el futuro de México bajo una posible presidencia de Sheinbaum estará marcado por la combinación de continuidad y adaptación a nuevas realidades políticas y sociales.

Escribeme a

estrada.jc@hotmail.com

X: Estradaju

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ricardo Monreal, líder natural de los Diputados Federales de Morena, en la LXVI Legislatura

Siguiente noticia

Marcelo Ebrard, potencial mitómano

RelacionadoNoticias

Juan Carlos Estrada

StartUp: Redes sociales y credibilidad

13 noviembre, 2024
Juan Carlos Estrada

Startup: Programas que reflejan el nivel de México

14 agosto, 2024
Juan Carlos Estrada

Startup: La búsqueda del general Catarino, un contraste injusto con los desaparecidos actuales en México

18 julio, 2024
Juan Carlos Estrada

Startup: Incremento de jueces en el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Chihuahua, de 3 a 5

11 julio, 2024
Juan Carlos Estrada

Startup: La importancia de los Órganos Internos de Control y la destitución de Mayra Arroniz en Chihuahua

5 julio, 2024
Juan Carlos Estrada

Startup: Pregonero de gratis y ofendido

27 junio, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Marcelo Ebrard, potencial mitómano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.