• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

STPS alienta incorporación de clausulas de productividad en revisiones salariales

Redacción Por Redacción
14 mayo, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: STPS

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo, (AlMomentoMX).- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) precisó que durante los primeros cuatro meses del presente año, 542 revisiones salariales han incluido bonos de productividad, lo que representa el 16.89 por ciento de un total de 3 mil 208 revisiones. Con lo anterior se benefician 237 mil trabajadores, es decir, el 29 por ciento de los 815 mil involucrados en la totalidad de revisiones salariales de jurisdicción federal que se depositaron en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), entre el 1 de enero y el 30 de abril.

La incorporación de estas cláusulas en las revisiones coincide con la visión del Gobierno de la República por impulsar la productividad como eje de la recuperación del poder adquisitivo del ingreso de los trabajadores del País. Ya que un promedio de 677 mil trabajadores anualmente, entre 2013 y 2016, se han visto beneficiados con esta remuneración económica que se otorga a los trabajadores, a partir de la rentabilidad, costo de producción y volumen de producción de una empresa.

A fin de contribuir a incrementar la productividad en las empresas, la STPS desarrolla estrategias para que los trabajadores mexicanos reciban capacitación y certifiquen sus conocimientos y habilidades. Además, fomenta la generación de ambientes que favorecen la seguridad y la salud en los centros de trabajo, bajo un modelo integral que contempla al individuo, a la familia, al entorno social y a la comunidad, con impacto en la calidad de vida de los trabajadores y en la productividad.

La acumulación de conocimientos y la productividad impulsada por la innovación y el capital humano altamente calificado, se erigen como factores determinantes del crecimiento y desarrollo de los países, en un mundo que compite intensamente por la inversión y el empleo. La productividad laboral de los trabajadores está determinada por las capacidades y habilidades adquiridas desde las etapas tempranas de su formación escolar y la posterior capacitación que brindan sus empresas.

AM-MX/mla

The post STPS alienta incorporación de clausulas de productividad en revisiones salariales appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Festival de Cannes 2017: Películas nominadas, personalidades y polémica

Siguiente noticia

Rafael Nadal se corona campeón en el Abierto de Madrid

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Rafael Nadal se corona campeón en el Abierto de Madrid


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.