• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

STPS elabora programa para el emprendimiento de los jóvenes

Redacción Por Redacción
11 agosto, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11  de agosto, (Almomento MX).- La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) pone a disposición de los trabajadores jóvenes del país, el Programa Nacional de Bienestar Emocional y Desarrollo Humano en el Trabajo que tiene como propósito proveer de información sobre educación financiera a los jóvenes para inculcar el hábito del ahorro, la planeación de gastos y orientación sobre los fondos de retiro.

Este programa contribuye a que los ciudadanos más jóvenes se sensibilicen sobre la necesidad de planear su retiro laboral y fomentar, al mismo tiempo, una cultura del ahorro. En ese sentido, los talleres y cursos que imparten están orientados también para anticipar una transición exitosa en la etapa del retiro laboral, para la cual no sólo requiere de una educación financiera, sino del autocuidado de la salud y la continuidad de la participación económica.

De hecho, hasta el principal trimestre del 2016, la población mexicana entre 15 y 39 años comprendía alrededor de 37 millones y medio de personas. De los cuales, aquellos que estaban relacionados con alguna actividad económica representa más del 30 millones, es decir, casi el 38 por ciento de la población ocupada no sabe o no ha planeado cuál será su edad para retirarse.

De acuerdo al estudio, la mayoría de los jóvenes planea retirarse antes de los 60 años de edad, mientras que un 20 por ciento de la población ocupada planea seguir trabajando y no tiene proyectado retirarse de las actividades laborales. Por ello, este programa tiene la intención de generar e impulsar un cambio en la cultura laboral, productiva y competitiva a partir de entornos organizacionales favorables.

Este programa está conformado a partir de instituciones públicas y privadas con especialistas en la materia, quienes intentarán fomentar la importancia de reducir costos relacionados con la salud, que pondrían en riesgo la economía de las familias, “A través de la promoción de la salud, se fomenta el ahorro en atención médica, medicamentos, gastos por hospitalización y discapacidad para el trabajo”, señaló Jorge Gutiérrez, director de PRONABET.

AM.MX/dvb

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Crea Canacintra el Instituto de Formación de Tecnologías Avanzadas en Tlaxcala

Siguiente noticia

Con el próximo regreso a clases, elije la mejor opción para pedir un crédito

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Con el próximo regreso a clases, elije la mejor opción para pedir un crédito


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.