• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

STPS presenta libro sobre los problemas del trabajo doméstico

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24  de noviembre (Almomento.MX).- En la presentación del libro El trabajo doméstico en México: La gran deuda social, Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) señaló que el 95 por ciento de las 2.3 millones de personas que son trabajadores domésticos son mujeres.

El volumen estuvo a cargo de la Subsecretaría de de Previsión Social y compila diagnósticos y probables soluciones para este problema tanto económico como de género.

Explicó que este oficio en particular es un síntoma del problema de género que existe en México. Pidió  valorar la labor sin remuneración de las mujeres en los hogares e indicó que ésta representa el 24 por ciento de Producto Interno Bruto (PIB).

“Sigamos realizando esfuerzos serios de investigación, pero sobre todo acciones concretas para que cada vez más mujeres, especialmente aquellas dedicadas al trabajo doméstico, tengan mejores condiciones de trabajo, más humanas y dignas, como corresponde a quienes, siendo muchas veces jefas de hogar hacen el trabajo para que otros hogares tengan confort y decoro”, reitero el titular de la STPS.

En 2012, la Reforma Laboral planteó descansos obligatorios al trabajador doméstico, además de un seguro social. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha facilitado la inscripción voluntaria de las trabajadoras domésticas.

A la presentación asistieron Lorena Cruz Sánchez, titular del instituto de las Mujeres (INMUJERES); Alexandra Haas Paciuc, del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), y la diputada Carolina Viggiano, de la Comisión Especial de Análisis de Políticas de Creación de Nuevos Empleos.

 

AM.MX/jrq

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Steven Gerrard se despide del futbol profesional

Siguiente noticia

Policías detienen a 24 revendedores en el partido Pumas-Tigres

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Policías detienen a 24 revendedores en el partido Pumas-Tigres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.