• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

STPS realiza actividades para garantizar la igualdad laboral para las personas discapacitadas

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto, (Almomento MX).- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, elaboró la Norma Oficial Mexicana NOM-034-STPS-2016- Condiciones de seguridad para el acceso y desarrollo de actividades de trabajadores con discapacidad en los centros de trabajo, a fin de garantizar igualdad laboral.

Aunque algunos de los aspectos en la materia ya los contemplaba la Norma, el nuevo precepto trata de priorizar las obligaciones del patrón, así como elementos para su instrumentación, en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo. La norma señala que el patrón tiene que establecer las acciones preventivas y correctivas que deben instrumentarse en el centro de trabajo, y elaborar un análisis para determinar la compatibilidad del puesto con la discapacidad que presenta el trabajados.

Asimismo, en estas acciones se deben de considerar el puesto y el lugar de trabajo. En primer lugar, se reconoce la discapacidad de cada trabajador; el área del puesto de trabajo; los riegos específicos que conlleva la discapacidad de los trabajadores; las medidas de control técnicas o administrativas existentes, así como la evaluación de su efectividad y, en su caso, medidas de control adicionales que el patrón determine para minimizar los riesgos.

En este sentido, la Norma establece que se colocará en los centros laborales señalización visual, auditiva o táctil, que permitirán el desplazamiento, la estadía y las acciones a seguir en caso de emergencia, según corresponda a la discapacidad de los trabajadores.

Además se oblida a contar con un plan de atención a emergencias, con procedimientos de alerta, instrucciones para actuar en caso de contingencia, ubicación de rutas de evacuación, salidas y escaleras de emergencia, zonas de menor riesgo y puntos de reunión, entre otros, en los que se considere a los trabajadores con discapacidad.

Por otro lado, se les proporcionará capacitación para trabajadores con discapacidad, en la cual se considere información de los riegos específicos a que puede estar expuesto en su lugar de trabajo y en las áreas contiguas, así como de las acciones y medidas preventivas insaturadas. Esta capacitación considerará, el contenido del plan de atención de emergencias y la manera en que estos trabajadores participarán en su ejecución.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, en su artículo 994, se prevén sanciones que van de 250 a 5 mil veces el salario mínimo, equivalente a 18 mil 260 hasta 365 mil 200 pesos, conforme al valor de la nueva Unidad de Medida y Actualización a quien incumpla con las normas de seguridad e higiene para las personas con alguna discapacidad.

AM.MX/dvb

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Preparación psicológica conlleva al éxito deportivo: entrenadores politécnicos

Siguiente noticia

Ismael Hernández da a México primera medalla en pentatlón moderno

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Ismael Hernández da a México primera medalla en pentatlón moderno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.