• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

STPS se comprometió a fomentar instalación de lactarios

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto, (Almomento MX).- El subsecretario de Previsión Social de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Ignacio Rubí Salazar en conjunto con los sectores obrero y empresarial del país se comprometieron a fomentar la instalación de lactarios en los centros de trabajo, a fin de mejorar el bienestar de las madres trabajadoras.

Los sectores productivos determinaron que estos espacios se establecerán en centros laborales con más de 50 trabajadores, en lugares higiénicos, para que las madres puedan extraer su leche o alimentar a sus hijos o hijas recién nacidos, con privacidad y comodidad.

Ante esto, Rubí Salazar, informó que el suscrito también promoverá la inclusión voluntaria de una “cláusula tipo” en los contratos colectivos de trabajo, para asegurar el efectivo goce de los derechos de las trabajadoras, “en términos de derechos humanos, valoremos la importancia que tiene una madre en periodo de lactancia, que no se tenga que ir al sanitario, o a la bodega o esconderse en el rincón más oscura de la fábrica para extraer leche o amamantar a sus hijos”.

En el documento “Pronunciamiento de los Sectores Obrero y Patronal para el Fomento de la Protección de la Maternidad y la Promoción de la Lactancia en los Centros de Trabajo”, se pretende que las mujeres desempeñen labores durante el periodo de embarazo, acordes con las disposiciones legales. Además se establece con forme a la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social, que durante las doce semanas de descanso por maternidad, las cuales se pueden determinar según convenga, que se pueden transferir hasta 4 semanas de las 6 que le corresponden del periodo prenatal y posnatal.

Además, se busca que las madres decidan el periodo de lactancia, de esta manera habría reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, o bien, un descanso extraordinario por día, de una hora para amamantar a su hijo o para extraer manualmente la leche en el lactario dispuesto.

Si asociamos lactancia materna con productividad, vamos a llevarnos una sorpresa agradable, vamos a entender que la protección de la maternidad y la lactancia no están divorciadas de la productividad ni de la competitividad, ya que son elementos que contribuyen decisivamente al mejoramiento de éstas”, comentó.

AM.MX/dvb

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Se suma Expedia al movimiento nacional “viajemos todos por México” de la Sectur

Siguiente noticia

Industriales, a favor de la protección a madres trabajadoras

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Industriales, a favor de la protección a madres trabajadoras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.