• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sube 20% precio del petróleo por guerra en Ucrania

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A una semana de que inició la guerra en Ucrania, el petróleo ha subido casi 20%. Así, el petróleo en el año ya lleva un alza del 45%, un inicio de año récord al ser el incremento más alto desde 1985, señala Ramsé Gutiérrez Hernández, CFA, Senior Vice President, Codirector de Inversiones de Franklin Templeton México.

No obstante, esta alza no es exclusiva del petróleo, casi todas las materias primas están subiendo fuertemente con un alza agregada de 24%, donde son las materias primas de energía las más afectadas con un incremento de 40%, mientras que los metales han subido 16% y las materias primas de agricultura y ganado casi 20%.

Esto ante la incertidumbre causada tanto por la guerra, como por las sanciones impuestas a Rusia, uno de los mayores exportadores de materias primas a nivel global.

No obstante, es probable que se aminore el alza conforme se recupere cierta certidumbre sobre el alcance que tendrá la guerra sobre la producción de materias primas de Rusia y Ucrania; lo cual se refleja tanto en las expectativas de los economistas como en los precios de los futuros operados en el mercado.

Esto puede tener amplias repercusiones para la inflación, ya que el aumento del petróleo podría presionar de manera relevante el precio de la gasolina en los próximos días.

Precios que ya están en sus máximos desde diciembre de 2018. En particular, el precio de la gasolina magna que ya tiene incorporado el máximo subsidio posible del IEPS, por lo que será aún más difícil solventar el alza del petróleo que se está experimentando. Aún más, la gasolina es el segundo componente más relevante del índice nacional de precios al consumidor (INPC), por lo que el impacto podría observarse a partir de la primera quincena de marzo.

Además, derivado de este impacto a la inflación, también se podría provocar una mayor desaceleración de la economía, pues los mayores precios, podrían generar un menor consumo y/o dinamismo de la economía. Esto sin contar los efectos a las cadenas de suministro que podrían verse afectadas ante posibles cortes de algunas materias primas. Tal es el caso de los láseres que usan neón de Ucrania para hacer semiconductores, con lo que el sector automotriz podría tardar más en regularizar su producción.

Lo anterior podría empeorar la tendencia que empezó a reflejarse en la encuesta de economistas de especialistas del sector privado de Banxico, donde se muestra un aumento en las expectativas de inflación para 2022 (desde 3.7% en julio 2021 hasta 4.78% el mes pasado, y una mayor desaceleración del crecimiento del PIB (desde 2.83% en julio 2021 hasta 2.04% el mes pasado).
AM.MX/fm

The post Sube 20% precio del petróleo por guerra en Ucrania appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Aeroflot, la principal aerolínea rusa, cancela todos sus vuelos internacionales

Siguiente noticia

Galardonado bajista mexicano promueve el jazz afrocubano en los Estados Unidos

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Galardonado bajista mexicano promueve el jazz afrocubano en los Estados Unidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.