• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sube el desempleo el primer mes de 2019 y repunta la compra de franquicias

Redacción Por Redacción
15 febrero, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de febrero (AlmomentoMX).- El primer mes de 2019 el desempleo en México registró un incremento del 3.6 por ciento, debido a que muchos servidores públicos se quedaron sin empleo. Al mismo tiempo, la venta de franquicias tomó un fuerte repunte en el mismo periodo. Lo cual significa que una gran parte de las personas que perdieron sus trabajos al inicio de este año han invertido en este tipo de negocios.

Uno de los sectores que se han visto más afectados por la pérdida de empleos ha sido el turístico con la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, en donde cientos de empleados están siendo liquidados y de la noche a la mañana se quedaron a la deriva, los cuales han visto en las franquicias y en especial las relacionadas con el turismo, una forma de sacar provecho a su experiencia en el ramo, afirmó Carlos Fresán, CEO de #GoätTravel, agencia franquiciante de turismo líder en América Latina.

Por esa razón la venta de franquicias turísticas ha ido al alza, pues representa una valiosa oportunidad de emprender un negocio propio, con una inversión muy accesible y altos rendimientos que permiten recuperar la inversión original a partir del tercer mes de operación.

Es importante señalar que no todas las franquicias del sector turístico son capaces de generar este retorno de inversión, alertó Carlos Fresán. Esto sólo lo logran, dijo, las franquicias estables que no sólo puedan transmitir su know how a sus inversionistas para profesionalizarlos, sino que los lleven de la mano hasta convertirlos en verdaderos expertos en la venta de viajes nacionales e internacionales.

Destaco qué #GoätTravel ha venido a revolucionar la venta de franquicias turísticas, pues es la única empresa en América Latina líder en tecnología que cuenta con una plataforma que permite brindar capacitación y atención personalizada, avalados por el Sistema de Gestión en Calidad ISO 9001:2015, la cual es proporcionada por la empresa consultora aktiva.com.mx

“Somos la única franquicia que maneja una plataforma inteligente, lo cual le permite al inversionista operar como un profesional desde el primer momento en que adquiere la franquicia, considerando como dato relevante, que el 30 por ciento de los franquiciantes de #GoätTravel recuperaron su inversión en los primeros 75 días de operación”.

Esto ha sido posible, destacó, gracias a que “Somos una empresa de franquicias que brinda toda la formación profesional que se requiere, da todos los cimientos y respaldos para convertir a los inversionistas en verdaderos profesionales del turismo, con ganancias inmediatas, ya que no hay nada más rentable que vender los atractivos turísticos de México y el mundo”.

De hecho, #GoätTravel acaba de participar en FITUR, en España, a fin de reforzar sus lazos comerciales con una diversidad de destinos y operadores turísticos para ofrecer mejores experiencias a sus clientes.

Entre estos logros, citó que los clientes de #GoätTravel que viajan a Europa, África y Asia tienen el beneficio de tener internet las 24 horas del día, además de las mejores recomendaciones y precios. Incluso, al comprar un viaje a cualquiera de los destinos de estas regiones se les brinda atención individual y no en grupo como ocurre con otras agencias. Se les arman tours personalizados y privados en su idioma natal.

Carlos Fresán explicó que luego de su participación en FITUR, realizó un análisis de todas las agencias de viaje que franquician su modelo de negocio y confirmo que ninguna es experta en negocios, lo cual marca una gran diferencia pues #GoätTravel tiene todos los procesos totalmente probados y sustentados. Enfatizando que las agencias que brindan este modelo de negocio son más costosas, no ofrecen un programa robusto de capacitación y no cuentan con el soporte que inicialmente puede demandar un inversionista, puntualizó.

Con #GoätTravel, el apoyo a los franquiciatarios es tan esmerado que todos los módulos de la capacitación llevan una evaluación para confirmar el nivel de comprensión de la información y poder reforzar la enseñanza en donde se requiera, el seguimiento es estrecho y se lleva al franquiciatario de la mano en las primeras ventas, e incluso el Newsletter de emisión semanal incluye información relevante para eficientar la operación de la empresa y para brindar una atención más profesional a sus franquiciatarios.

Con ello, #GoätTravel sigue revolucionando la generación de visitantes nacionales e internacionales a través de su selecto grupo de Franquiciatarios.

AM.MX/fm

The post Sube el desempleo el primer mes de 2019 y repunta la compra de franquicias appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Despido de Mourinho costó al Manchester United… ¡22 millones de euros!

Siguiente noticia

Solo con acciones coordinadas entre IP y gobierno se podrá vencer la inseguridad

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Solo con acciones coordinadas entre IP y gobierno se podrá vencer la inseguridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Adán Augusto viene lo peor. Y viene de EU

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona

“Regresión democrática” en puerta

El intercambio

Despiden a Funcionarios Corruptos

“Nada se opone a la noche”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.