• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2025
en Denise Díaz Ricardez
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Fuera de todo

Denise Díaz Ricárdez

 

Sin ir muy lejos y según estudios del sector público “la industria de los juegos representa 39 mil millones de pesos en 2023, con 67.8 millones de videojugadores, predominando la compra de versiones digitales en consolas y la preferencia por juegos gratuitos en PC y móviles.

Se supone que el impuesto a videojuegos se concentrarán los destinados a mayores de 18 años: categoría C: cuyo contenido es apto para personas mayores de 18 años. Pueden contener violencia intensa, derramamiento de sangre, contenido sexual o lenguaje fuerte.

Categoría D: contenido extremo y adulto. Pueden incluir escenas prolongadas de violencia intensa, contenido sexual gráfico o apuestas con moneda real.

De tabaco las cajetillas con 20 unidades cuestan más de 60 pesos, más que conocidos los efectos. Costarán tres pesos más.

El caso es que en México la población adicta se establece así, de acuerdo con datos del gobierno federal:

…en México la prevalencia de consumo actual de tabaco es de 15.3%, que representa a 14.3 millones de personas de 15 años o más. Estos resultados reflejan que la prevalencia se mantiene sin cambios significativos respecto a los años 2009 y 2015.

El 7.3% (3.5 millones) de las mujeres y el 23.8% de los hombres (10.8 millones) son fumadores actuales de tabaco. En total, 6.6% de los adultos en México fuma tabaco diariamente (mujeres 3.0%, hombres 10.5%) mientras que el 8.7% fuma tabaco ocasionalmente (mujeres 4.3%, hombres 13.3%).

Y de los refrescos, se proyecta subir tres pesos a los precios actuales: el consumo anual es de 161 litros por habitante contra 118 litros en Estados Unidos. Hay entidades como Chiapas en donde el consumo supera los 800 litros por habitante al año. Tabasco, 300 litros; Oaxaca y Veracruz de 250 a 300; Yucatán y Quintana Roo, 200 litros; Hidalgo y Puebla, 180 litros.

Si se aprueban los impuestos el gobierno estima recaudar 43 mil millones de pesos, que se destinarán precisamente a la Salud.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rompecabezas y democracia

Siguiente noticia

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

RelacionadoNoticias

Denise Díaz Ricardez

Cambio climático

8 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Yerimua y la violencia manifiesta

4 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Cirugías plásticas

29 agosto, 2025
Denise Díaz Ricardez

Cervantino

18 agosto, 2025
Denise Díaz Ricardez

Leer: bibliotecas y celulares

7 agosto, 2025
Denise Díaz Ricardez

Francisco Beverido: el director que hizo del teatro un hogar

30 julio, 2025
Siguiente noticia

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

Telegrama Urgente Desde Nepal

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.