• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2025
en Denise Díaz Ricardez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Fuera de todo

Denise Díaz Ricárdez

 

Sin ir muy lejos y según estudios del sector público “la industria de los juegos representa 39 mil millones de pesos en 2023, con 67.8 millones de videojugadores, predominando la compra de versiones digitales en consolas y la preferencia por juegos gratuitos en PC y móviles.

Se supone que el impuesto a videojuegos se concentrarán los destinados a mayores de 18 años: categoría C: cuyo contenido es apto para personas mayores de 18 años. Pueden contener violencia intensa, derramamiento de sangre, contenido sexual o lenguaje fuerte.

Categoría D: contenido extremo y adulto. Pueden incluir escenas prolongadas de violencia intensa, contenido sexual gráfico o apuestas con moneda real.

De tabaco las cajetillas con 20 unidades cuestan más de 60 pesos, más que conocidos los efectos. Costarán tres pesos más.

El caso es que en México la población adicta se establece así, de acuerdo con datos del gobierno federal:

…en México la prevalencia de consumo actual de tabaco es de 15.3%, que representa a 14.3 millones de personas de 15 años o más. Estos resultados reflejan que la prevalencia se mantiene sin cambios significativos respecto a los años 2009 y 2015.

El 7.3% (3.5 millones) de las mujeres y el 23.8% de los hombres (10.8 millones) son fumadores actuales de tabaco. En total, 6.6% de los adultos en México fuma tabaco diariamente (mujeres 3.0%, hombres 10.5%) mientras que el 8.7% fuma tabaco ocasionalmente (mujeres 4.3%, hombres 13.3%).

Y de los refrescos, se proyecta subir tres pesos a los precios actuales: el consumo anual es de 161 litros por habitante contra 118 litros en Estados Unidos. Hay entidades como Chiapas en donde el consumo supera los 800 litros por habitante al año. Tabasco, 300 litros; Oaxaca y Veracruz de 250 a 300; Yucatán y Quintana Roo, 200 litros; Hidalgo y Puebla, 180 litros.

Si se aprueban los impuestos el gobierno estima recaudar 43 mil millones de pesos, que se destinarán precisamente a la Salud.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rompecabezas y democracia

Siguiente noticia

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

RelacionadoNoticias

Denise Díaz Ricardez

La naturaleza y sus lecciones

22 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Lo que el agua se llevó

15 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Las heridas abiertas

2 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Juventud, divino tesoro

24 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Reforma electoral electrónica

19 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Cambio climático

8 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.