• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sucesión en Coahuila

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Poco es lo que se ha podido posicionar en Coahuila, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Ciudadana federal, a pesar de sus constantes desplazamientos hacia ese territorio.

Encuestas de septiembre ubican al senador Armando Guadiana Tijerina, por encima de sus adversarios para acaparar la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional. Mejía Berdeja ni siquiera ocupa la segunda posición entre los simpatizantes de MORENA y del electorado en general, ya que Luis Fernando Salazar, ex panista lo rebasa también.

Sin embargo, los altos mandos de MORENA continúan empecinados con la nominación del subsecretario de Seguridad, quien tampoco ha podido rendir buenas cuentas en la posición que actualmente ocupa a nivel federal.

Con todo y los continuos desplazamientos de Ricardo Mejía por aquellos lares y que MORENA está buscando anexar ese territorio a su universo, hay malas noticias para ellos, ya que los priistas, en alianza, son catalogados como favoritos para retener el estado.

La mejor apuesta de una alianza entre priistas, panistas y perredistas, sitúa al candidato de este partido con 46 puntos, tres por encima del que resulte adversario propuesto por MORENA, aunque hay, tanto en el PRI, como en MORENA, unos mejor posicionados que otros.

Encuestas de septiembre pasado sitúan a Manolo Jiménez Salinas, secretario estatal de Inclusión y Desarrollo Social, por encima de todos y a Guadiana Tijerina como el mejor exponente de los morenos.

Una disputa entre ellos pondría a las alianzas que los postulen en un empate técnico, esperando el desarrollo de las campañas.

Coahuila es una de las dos últimas perlas del antes poderoso priismo que jamás han sido gobernadas por alguien ajeno al tricolor.

Ha enfrentado comicios riesgosos, pero saliendo siempre avante, por lo que el establecimiento de una buena alianza con los otrora firmantes del pacto de Va por México les daría la posibilidad de continuar siendo gobernados solamente por tricolores.

Esa es la jugada que pretende el gobernador Miguel Ángel Riquelme, quien pretende que esa victoria lo eleve en sus bonos entre los aspirantes presidenciales del PRI.

En Coahuila no parece haber grandes diferencias en torno al nombre del candidato, toda vez que Manolo Jiménez viene siendo preparado para ello. Seis años alcalde de Saltillo y al término de su mandato se le hizo titular de la secretaría de Desarrollo Social, lo que le permitió continuar elevando sus bonos. Le siguen Román Cepeda y Jericó Abramo, dentro de los priistas y el panista Guillermo Anaya, dos veces candidato derrotado, el MORENO Armando Guadiana Tijerina también fue candidato hace seis años, consiguiendo un magro 11 por ciento de los sufragios.

Las últimas dos joyas de la abollada corona priistas estarán en juego en junio del año próximo, donde MORENA asoma como el principal contendiente para arrebatar una o las dos perlas que todavía conserva el revolucionario Institucional y que han cultivado por los últimos 93 años.

Habrá que ver el rumbo que tomas las decisiones de los candidatos y si estos responden al interés del electorado que anhela vientos de frescura en sus gobiernos estatales.

El desvelamiento de los candidatos de cada uno de los grupos en contienda deberá surgir antes de que finalice el año.

Mientras los dos gobernadores priistas de Coahuila y el estado de México se encuentran entretenidos con la pasarela de aspirantes presidenciales del tricolor, donde esperan un crecimiento súbito al final de los resultados electorales, siempre y cuando resulte ganador su partido.

…………………

Los diputados de MORENA se encuentran empecinados en la Reforma Electoral, que contiene diversos capítulos de reforma constitucional, por lo que encuentran posible realizar hacer algunos cambios (mínimos), para encontrar respaldos de priistas y perredistas, además de remotos apoyos de panistas y emecistas… Dos días de atención tendrá el PRI con el desarrollo de su pasarela de prospectos presidenciales…Enésimo destape de la senadora Kenia López Rabadán para contender por el gobierno de la CDMX, respaldada por el PAN. La realidad es que las ocasiones en que lo ha dicho no ha sido tomada en serio.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los por qués del retorno de Carlos Arozqueta Solís

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: No todo es negro

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

La UAZ Morena y PT la disputan

14 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Gobernadores vinculados al narco

13 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: No todo es negro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

Las Trompadas de Trump

La UAZ Morena y PT la disputan

Demagogia 4T contaminó a la banca; ofrece financiamiento, pero…

Gusano barrenador: El parásito que devoró la competencia técnica de la SADER

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.