TRANSICIÓN
Este mundo no va a cambiar a menos que estemos dispuestos a cambiar nosotros mismos.” Rigoberta Menchú.
Oswaldo Villaseñor
Los Mochis ha sido el escenario donde se filmó la película que adelanta el guion de la sucesión en Sinaloa. Los cuatro protagonistas visibles de Morena se “muestrearon”este fin de semana. Los Senadores Imelda Castro, Enrique Inzunza y el diputado federal Jesús Ibarra-los tres supremos aspirantes a la gubernatura- estuvieron en la tierra del cuarto aspirante, Gerardo Vargas Landeros.
Poco a poco, cada supremo aspirante muestra lo que trae y lo que va sumando a su paso. Pero también muestra cómo se van armando los equipos y los grupos. Pareciera que desde ya, hay una especie de Todos Unidos Contra Enrique Inzunza.
El Senador Inzunza juega solo, con la gente, así lo dijo en una entrevista concedida a medios de comunicación de Los Mochis. “Si se dan cuenta, dice, yo no ando con políticos, yo ando con la gente”. “El alcalde va a otro evento, yo no sé con quién irá -acompañaría a Imelda Castro a Él Jitzamuri-, pero yo ando solo con la gente, le rindo cuentas a la gente”.
Desde luego, la respuesta de Inzunza Cazarez llevaba Jiribilla y mostraba de manera discreta la confrontación que desde el gobierno de Malova trae con Gerardo Vargas. Hoy la lucha por la candidatura a la gubernatura, los vuelve a confrontar.
Nadie se creyó que “él no anda con políticos y solo con la gente”. Un día antes, el jueves, acompañó al gober Rubén Rocha y al alcalde de Culiacán, Juan de Dios Mendivil a la toma de protesta del nuevo dirigente de la Unión Regional Ganadera de Sinaloa. Ese es su equipo. Rocha es su real jefe de campaña y Juan de Dios uno de los alineados y parte del equipo. ¿Cuántos alcaldes más se alinearán a Rocha y a Inzunza? Esto apenas empieza. Todos los supremos aspirantes, han iniciado su tarea de alinear a la mayor cantidad de liderazgos. El momento de “juntar canicas” a comenzado.
Lo cierto que Gerardo Vargas, Imelda Castro y Jesús Ibarra juegan juntos. Saben que nada tienen que hacer buscando el favor y visto bueno de Rocha. Los tres hacen su jugada y buscan su bendición en México, donde al final de cuentas se tomará la decisión sobre quién será el sucesor de Ruben Rocha, pero primero, el candidato de Morena a la gubernatura.
Antier fueron Gerardo Vargas y Jesús Ibarra quienes mostraron su camadería. Ayer, lo fueron, Gerardo Vargas e Imelda Castro. Así se empieza a ver como juegan y como pueden jugar en Morena conforme se acerquen los tiempos de la definición.
Cada quien trae su juego. Eso sí.
1.-La Sección 53 del SNTE que lidera Ricardo Madrid y Daniel Amador como líder Moral, también mostró su juego. El magisterio trae alianza con la presidente Claudia Shienbaum y de manera local realizó acuerdos con Rubén Rocha y Enrique Inzunza cuando fungía como Secretario General de Gobierno, después de ser perseguidos y amenazados con realizarle auditorías a las posiciones que el sindicato ostentaba dentro del gobierno. Rocha intentó acabar con las cuotas para el magisterio y para Daniel Amador, pero los acuerdos federales con Andrés Manuel pudieron más y se impusieron.
2.-Ayer, la Sección 53 del SNTE inauguró las instalaciones de Jardín 53 en Los Mochis. La foto del corte de listón dice mucho más que mil palabras. En medio, Ricardo Madrid, a su Izquierda Enrique Inzunza y a su derecha Gerardo Vargas. ¿Son las dos cartas del SNTE 53? ¿La carta local -Inzunza- y Gerardo Vargas -La carta del Centro?-. ¿Y dónde quedan Imelda Castro y Jesús Ibarra? Bueno, El SNTE es institucional y su amarre es a nivel presidencial. Ellos jugarán con el candidato que finalmente postule Morena. Mientras tanto, hacen su juego y abrazan a Enrique Inzunza y a Gerardo Vargas.
3.-Desde luego, una vez terminado el evento del SNTE 53 “el abrazo y la cordialidad” terminó. Enrique Inzunza tomó por su lado, “sin políticos” solo con la gente, y se trasladó a los Fraccionamientos Santa Teresa, del Sector Alamos Country, mientras que Gerardo Vargas se fue al campo pesquero El Jitzamuri y se hizo acompañar de la también Senadora Morenista Imelda Castro. Ambos, desde ya, hacen el Uno-Dos. Juegan el mismo juego. La competencia es Enrique Inzunza -el candidato del Gober Rocha- para ambos.
4.-Lo que sí queda claro desde ya, es una cosa que nos hemos venido preguntando en los últimos días. ¿Quien será el gran elector en el 2027? Será el gober Rubén Rocha o será la presidente Claudia Shienbaum.
En Sinaloa las apuestas están tiradas. Rocha impulsa abiertamente a Enrique Inzunza y el apoyo se nota. En las inmediaciones del fraccionamiento Santa Teresa, de manera discreta se repartían despensas para los asistentes. Gerardo Vargas e Imelda Castro fueron al Jitzamuri para establecer “un diálogo sin fronteras” con las etnias indígenas quienes le pidieron la realización de brigadas de apoyo para poder sortear el tiempo de veda de camarón que viven ya.
La diferencia que muestra como se acomodan las calabazas y como se empiezan a formar los grupos, estuvo en las opiniones de ambos senadores. Los dos estaban de visita en la tierra gobernada por Gerardo Vargas.
Enrique Inzunza nunca se refirió al alcalde por su nombre y dijo que no lo llamó, no por falta de coordinación, si no porque cada uno de los servidores públicos tienen muchos retos que atender, así como los legisladores tienen los propios. Igual se negó a calificar el gobierno de Gerardo Vargas y dijo que eso le compete a la gente.
En cambio Imelda Castro, ponderó el trabajo que realiza Gerardo Vargas al frente del municipio de Ahome y agradeció los esfuerzos que hace en beneficio de las etnias de este municipio.
Ahí, en esos detalles y en un fin de semana donde los 4 supremos aspirantes morenistas a la gubernatura coincidieron en el municipio de Ahome, se pudo observar cómo será el juego por la silla principal del Tercer Piso de Palacio de Gobierno.
Y la pregunta final..¿habrá un tapado presidencial?
Por lo pronto, el juego abierto ha comenzado.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.- El sector Acuicola de Sinaloa también resiente la crisis. Sinaloa es el campeón nacional de producción de camarón. Se siembran 80 mil hectáreas y se produce el 60 por ciento de toda la producción nacional.
Los Acuacultores, no solo enfrentan el abandono del gobierno quien permite el contrabando indiscriminado de camarón de Ecuador principalmente, sino que localmente también los abandonado con la falta de apoyos suficientes y necesarios.
El gobierno de Rubén Rocha les dio la buena noticia. Les aprobará 4 millones de pesos para que salgan adelante de su crisis e inicien su reactivación y siembras para la presente temporada. Ufff.
OTRO PASITO.- La CNTE principal aliado y brazo político de Andrés Manuel ahora va a paro nacional en contra de medidas aprobadas y validadas en el anterior sexenio. Quieren tumbar la edad mínima para jubilarse.
Detrás, se observa el choque que ya se traen Andrés y Claudia. ¿Cual de los dos Andrés?
UN PASITO MÁS.- Qué cosas. En México hay más personas asesinadas que en Ucrania que está en guerra y más personas desaparecidas que las peores dictaduras, pero aquí decimos que México es un país en paz. Por lo pronto, las presiones para que el gobierno de Sheinbaum “deje de hablar mucho y realice acciones con resultados” -como lo dijera Trump- ahora le llegó de la UNICEF.
Este organismo elevó una queja por el alarmante reclutamiento forzado y no forzado de niños por parte del narco.
En México el gobierno ve el problema, lo niega y no hace nada. Ufff.
PASITO CHÉVERE.-
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información