• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sucesión presidencial anticipada, significa anuncio de no reelección por parte del Presidente

Redacción Por Redacción
17 julio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El proceso de sucesión presidencial anticipado es un mensaje del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, de que no hay ninguna posibilidad de que se reelija, una vez cumplido su mandato constitucional, aseveró el senador Ricardo Monreal Ávila.

El líder de Morena en el Senado indicó que también es una señal del titular del Ejecutivo Federal de que las cosas han cambiado y que su estilo de gobierno es distinto al del pasado.

Por ello, el legislador descartó que se trate de una “cortina de humo” para desviar la atención de los principales problemas que tiene el país.

“Hay muchas teorías, pero yo me quedo con la del anuncio a la no reelección, para terminar ese debate ya, de manera definitiva”. Es parte del estilo sui géneris, único y heterodoxo del titular del Ejecutivo.

En ese sentido, aseguró que la votación obtenida por Morena en el proceso electoral del 6 de junio se debe a la fuerza de López Obrador y no tanto al Partido. “Morena, como partido, no ha terminado de construir su estructura partidista, su vida orgánica, su vida estatutaria”.

Fue esta autoridad moral del Presidente, aseguró, la que hizo que la gente siguiera confiando en el Movimiento de Regeneración Nacional, no por movilización partidista o por la representación de estructuras.

No fue por Morena, sentenció, pues las estructuras en los estados están muy aisladas, desorganizadas, o no están funcionando de manera adecuada al 100 por ciento.

“Ese es un tema pendiente de Morena: renovar y establecer con toda precisión su infraestructura política-electoral que, afirmo, en muchos estados no existe”.

En cuanto al proceso de selección del candidato presidencial al interior de Morena, Ricardo Monreal afirmó que la encuesta es un método que muchos militantes ya no aceptan por su falta de transparencia.

Por ello, instó a diseñar un procedimiento que no divida a la militancia y que fortalezca al partido durante el proceso de selección de candidatos. “Yo he dicho, no creo que sea la encuesta el único procedimiento para seleccionar un candidato a la Presidencia; puede ser una consulta abierta o puede ser un voto electrónico”.

Sin embargo, reiteró que anticipar este proceso hace muy vulnerables a todos los aspirantes, porque los equipos se empiezan a atacar entre sí, lo que genera desacuerdos, enfrentamientos y conflictos al interior del partido. “Es muy delicado abrir anticipadamente un proceso de sucesión presidencial tan importante como el que ocurrirá en el 2024”.

AM.MX/fm

The post Sucesión presidencial anticipada, significa anuncio de no reelección por parte del Presidente appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Alejandra Barrios enfrentará su proceso en prisión domiciliaria

Siguiente noticia

Buscará Gobierno Federal irse con aumento al salario mínimo

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Buscará Gobierno Federal irse con aumento al salario mínimo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.