• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sucesión, simil de la de 1988

Redacción Por Redacción
28 abril, 2023
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

En política es común que se repitan historias o que, incluso, se busque abrevar de algunas del pasado, cuyo esquema sea consecuente con los momentos que se viven actualmente.

Las sucesiones presidenciales siempre han tenido sus propios ingredientes y más desde que en el año 2000 se vivió la alternancia en la Presidencia de la República y de cuatro sucesiones, tres se hayan dado con la alternancia de siglas.

Hasta ahora no hay signos de que se el país se mueva hacia la alternancia y todo parece hecho para que MORENA siga gobernando la república.

Como en los esquemas del pasado, el Presidente de la República mueve sus fichas y selecciona y alinea a los que considera reúnen las características para sucederlo.

En 1975, Leandro Rovirosa Wade, secretario de Recursos Hidráulicos, fue el designado para develar el nombre de los prospectos del entonces partido dominante, por instrucciones del Presidente Luis Echeverría y Jesús Salazar Toledano lo hizo con los aspirantes a suceder a Miguel de la Madrid, ahora el propio Ejecutivo federal seleccionó a las llamadas corcholatas.

Primero lo hizo con un compacto grupo de hombres y mujeres, en los que englobó a varios y varias que ni siquiera soñaban con eso.

Poco a poco los mismos personajes se fueron decantando, para dejar un reducido grupo de fichas de dos hombres y una mujer y luego fue incluido uno más.

Esteban Moctezuma, Juan Ramón de la Fuente, Rocío Nahle, Tatiana Clouthier y algunos más se hicieron de lado, para dejar a Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard como las piezas adecuadas y luego subió a la disputa a Ricardo Monreal y aunque en forma aleatoria hasta a Gerardo Fernández Noroña.

Los tres del cercano afecto del Presidente iniciaron su periplo por el país, como lo hizo en 1986 y 87 Jorge de la Vega Domínguez, en la ´búsqueda por encontrar que opinaba la ciudadanía, en torno a los aspirantes presidenciales.

El esquema es similar, aunque ahora no lo hace el dirigente del partido en el poder, sino los mismos aspirantes, quienes se acercan a la ciudadanía y recogen las experiencias de unos y otros, así como las necesidades para planear su plataforma de lanzamiento.

Los tres principales prospectos y el cuarto mosquetero, aprovechan para intentar jalar a los gobernadores de su propio partido o, incluso, a los ajenos y convencerlos de que los apoyen.

En aquel entonces el más avispado de los seis prospectos presentados por el PRI fue Carlos Salinas de Gortari quien tenía a una más de una veintena de los 31 gobernadores favorables, con todo y que el secretario de Gobernación, Manuel Bartlett Díaz, era el enlace entre los mandatarios y la política interior.

Ahora se vive un panorama parecido, aunque a la inversa, Claudia Sheinbaum fue la primera en alinear a los gobernadores en su entorno, pero en tiempos recientes la moneda dio la vuelta y varios de esos gobernadores surgidos de MORENA se mantienen alrededor del secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Veremos cuando se acerquen los tiempos reales de la sucesión cuáles le son leales a uno y otro y cuáles se cambian de carril para favorecer al adversario.

La realidad es que el sistema que usará MORENA para designar a su candidato presidencial es el sistema de encuestas, por lo que los gobernadores pueden jugar un papel significativo, ya que la orientación de los ciudadanos puede venir desde el poder local.

…………………..

La que desde hace tiempo marcó su posicionamiento a favor de la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, es Layda Sansores, quien exigió explicaciones al secretario de Gobernación, Adán Augusto, acusándolo de hacer alianzas con el PRI para ganar las encuestas…Tremendo ridículo del senador Alejandro Armenta, presidente del Senado de la República, quien presentó una iniciativa para desaparecer el INAI y al poco tiempo la bajó.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Gracias a Dios!

Siguiente noticia

¡God save al reyecito!

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

De la elección Judicial

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

¡God save al reyecito!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.