• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sudáfrica asume la presidencia del G20

Redacción Por Redacción
4 diciembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Sudáfrica ha tomado oficialmente el mando de la presidencia rotatoria del G20, convirtiéndose en la primera nación africana en liderar este grupo de las principales economías del mundo.

Este cambio de liderazgo se produce en un contexto de creciente polarización global y representa una oportunidad crucial para que el continente africano eleve sus prioridades en la agenda internacional.

Un Lema de Solidaridad y Sostenibilidad

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, anunció que su gobierno aprovechará esta presidencia para incorporar con más firmeza las necesidades de desarrollo del continente africano y del sur global.

«Aprovecharemos este momento para incorporar con más firmeza las prioridades de desarrollo del continente africano y del sur global a la agenda del G20”, afirmó Ramaphosa durante la clausura de la cumbre celebrada en Brasil.

La presidencia sudafricana se extenderá desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 31 de noviembre de 2025, bajo el lema «Solidaridad, igualdad y sostenibilidad». Ramaphosa destacó que su administración se enfocará en abordar algunos de los desafíos más urgentes, como la desigualdad y el cambio climático.

Continuidad en la Agenda Social

El presidente sudafricano también elogió el trabajo realizado por Brasil durante su presidencia, que se centró en temas sociales, la reforma de instituciones internacionales y la crisis climática. “La labor realizada durante la presidencia brasileña ha abordado algunos de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo”, expresó Ramaphosa.

Con la reciente inclusión de la Unión Africana (UA) como miembro permanente del G20, Sudáfrica tiene una plataforma única para defender los intereses africanos en este foro internacional. Ramaphosa enfatizó que su liderazgo buscará promover la solidaridad internacional, especialmente para aquellos que sufren en regiones como Gaza, Ucrania y Sudán.

Uno de los temas centrales que Ramaphosa planea abordar es la desigualdad económica, que considera una amenaza significativa para el crecimiento y la estabilidad global. “A través de nuestra presidencia, trabajaremos para abordar la desigualdad, que es una gran amenaza para el crecimiento económico y la estabilidad mundiales”, afirmó.

El presidente también mencionó la necesidad urgente de financiación previsible para acciones climáticas, un tema crucial discutido recientemente en la COP29 sobre el cambio climático. Además, destacó cómo la deuda asfixiante afecta el desarrollo de muchos países africanos.

Tres Pilares Temáticos

Sudáfrica centrará su presidencia en tres pilares temáticos clave:

  1. Crecimiento económico inclusivo: Fomentar políticas que beneficien a todos los sectores de la sociedad.
  2. Seguridad alimentaria: Asegurar que todas las personas tengan acceso a alimentos suficientes y nutritivos.
  3. Inteligencia artificial e innovación: Promover el uso responsable y ético de tecnologías emergentes.

►La entrada Sudáfrica asume la presidencia del G20 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Cual mongol, Ebrard Vs. la Gran Muralla China

Siguiente noticia

Sostiene Gobernador reunión de cierre con Gabinete Estatal

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Sostiene Gobernador reunión de cierre con Gabinete Estatal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.