• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sueldos que roban los sueños

Redacción Por Redacción
18 enero, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
2
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia RodríguezUno de los temas más polémicos de estos últimos días se refiere a los sueldos que reciben los miembros del poder Ejecutivo, entre ellos el mismo presidente Enrique Peña Nieto, de quien se dijo gana menos ique los propios secretarios de Estado, de acuerdo a las declaraciones patrimoniales de cada miembro del gabinete presidencial.

Ante este asunto, la Secretaría de la Función Pública (SFP), señaló que la percepción ordinaria bruta es la misma para todos los secretarios del gabinete de Peña Nieto; la cual asciende a 205 mil 122 pesos.  Más una vez realizadas las deducciones aplicables, el sueldo se afina a 144 mil 284 pesos.

Después de esta explicación se acotó también que por cuestiones de riesgo de trabajo, antigüedad y méritos entre otros, algunos de ellos ven incrementado su salario después de las deducciones.

Mas caer en este debate de quienes en el poder ganan más o menos, no es el punto.

No nos quita el sueño quienes de entre ellos reciben sueldos mayores, sino la desigualdad que existe de estas percepciones para quienes gobiernan o a quienes sirven.

En algún lugar y tiempo pasados, leí que a los mexicanos nos convendría más tener reyes que presidentes, y aunque no estoy de acuerdo; lo que expresa la frase es que si tanto nos cuestan nuestros gobernantes y servidores públicos, al menos deberían ubicarse en la cultura mexicana como “de otra especie”.

Nada más habría que revisar algunos pagos que hacemos los contribuyentes mexicanos a los ex presidentes como para cambiar las cosas en el estatus o en las nóminas.

Felipe Calderòn durante su estancia en el Ejecutivo se pavoneo una y otra vez al declarar que no aceptaría la pensión vitalicia entregada a los ex presidentes.  Pero que cree amable lector: Que al final dijo que mejor sí.  De tal suerte –literal–,que hoy goza de un sueldo mensual vitalicio de poco más de 215 mil pesos, centenas  de personas para su seguridad y servicio; pago de seguros, servicios, renta de inmuebles y hasta viajes.  Claro, la pensión vitalicia alcanza también a su cónyuge e hijos, con sus consabidas acotaciones.

No caigamos pues, en la cortina de quienes de “los reyezuelos”mexicanos gana más o menos.  Lo toral es por qué no todos tasamos en esa escala de percepciones.

Acta Divina… El último día de su sexenio, Felipe Calderónratificó mediante una reforma la decisión de que él y su familia reciban seguridad militar vitalicia consistente en 425 activos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada, así como servicios médicos exclusivos

Para advertir…Se mantiene la compra del avión presidencial un Boeing 787 por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pese a que en varias partes del mundo los vuelos de estas aeronaves han sido suspendidas.  Se aduce que el contrato està firmado y que retirarse del mismo acarrearía pagos no contemplados.  Asunto de seguridad nacional.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Ética y patrimonios

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Ética y patrimonios

Comentarios 2

  1. evelyn says:
    12 años atras

    — No te pareceria Claus, q dado q somos tan “globalizados” y tan propensos a igualarnos con precios internacionales, ejem la gasolina, gas, luz, se hiciera un estudio de ingresos de los funcionarios publicos de otros paises, ubicar al nuestro en el nivel q le corresponde, pobreton, y de ahi asignar los ingresos a nuestros proceres ?? Propongo globalizar sus ingresos.

    Responder
  2. duke says:
    12 años atras

    y eso que llegan a lapresidencia dicen en campaña para servirnos pero no, se sirven y muy bien verguenza deberian de tener pero, eso es mucho pedir verdad, aca un obrero medianamente pagado devenga 3200 pesos al mes contra 200 mil como que hay una deferencia abismal pero mientras sigamos manteniendo esta casta de descastados seguiremos peor porque no creo que igual

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.