• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sueño de Justicia

Redacción Por Redacción
19 agosto, 2021
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
46
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Si en la llamada Cuarta Transformación de la Nación se subvierten y corrompen principios y garantías plasmados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de concederle impunidad al fenómeno de la narcopolítica, la cuál se ha convertido en un poder factico, ello resulta atentatorio a la justicia. México no tiene que ser omiso ni renunciar al derecho que le asiste a fin de que se penalice tal conducta delictiva. La Fiscalía General de la República —cuenta con el apoyo del Pacto Federal— a fin de proteger la seguridad ciudadana frente al narcotráfico y, de paso, frente a las propias exigencias de la legalidad y la seguridad jurídica.

Al ser omiso el Estado en indagar y sancionar dicho engendro jurídico, independientemente a la impunidad que se otorga da origen a uno de los mayores atentados posibles contra del Estado de Derecho, ya tan acosado y menguado por los estupefacientes da génesis a una clara preferencia por la ilegalidad sobre el orden de la constitucionalidad.

Mientras en México no exista justicia y legalidad. Mientras no se aplique e interprete de manera estricta la ley y se condene al responsable de tan execrable fenómeno llamado “narcopolítica”, por simples razones de “estado”. Mientras los peores togados sean reclutados como brazos investigadores del Ministerio Público Federal. Mientras no se reconozca públicamente a los verdaderos juristas investigadores de esa Institución Garante de la Sociedad, mientras no se seleccione en la realidad a los más aptos para resolver el más grande reto histórico de la justicia de nuestra Nación. Mientras no se transforme de inmediato el pensamiento de protección a la delincuencia togada en beneficio de la justicia. Mientras no exista voluntad política por encontrar la verdad de la corrupción inserta en la Fiscalía de la República. Mientras se de continuidad a la omisión de investigar ello, México seguirá en decadencia política.

Ya es el momento que en los Estados Unidos Mexicanos se avizore un futuro de legalidad en el que la corrupción y el narcotráfico pudieran ser generosamente combatidos, por quien tuviera la jerarquía moral indiscutible para dar una confronta legal, con la espada de la razón y el derecho, en donde no quepa el oportunismo político y la sumisión al poder del narcotráfico.

La Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C., sueña con ello, existen destellos de justicia de lo que pudiera ser.

La extradición a Estados Unidos de Norteamérica del capo Joaquín Guzmán Loera, alias “El chapo” fue favorable ya que en Corte de Justicia proporcionó el nombre del narcopolítico que protegía las intereses de las organizaciones criminales dedicadas al trasiego de drogas, ello permite afirmar que algún día la Fiscalía General de la República, sin Alejandro Gertz Manero, dará inicio de acciones contundentes y espectaculares para proveer justicia a nuestro México.

Hasta que esto no sea definido plena y jurídicamente, lo del combate a la corrupción sólo será un fábula.

Lic. Alberto Woolrich Ortiz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados de México, A.C.,

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La mitad del mundo contra el “talibán”

Siguiente noticia

Peligro Mortal Las Motos en Autopistas, Carreteras y Urbanas

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Jorge Herrera Valenzuela

Peligro Mortal Las Motos en Autopistas, Carreteras y Urbanas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.