Pablo Gato
Si el apagón sufrido por España (entre otros países) fue intencional, es sin duda un acto de guerra. El hecho de que el propio presidente del Gobierno diga que aún no sabe que origino el apagón indica que se trata de un evento altamente sospechoso.
¿”Algo” origina que todo un país se quede sin energía eléctrica y un día después las autoridades aún no saben el motivo?
El 26 de marzo del 2014 se derrumbó un puente en Baltimore, EEUU. Esto es como si se hubiera derrumbado el puente y un día después el gobierno no supiera el motivo. El puente, naturalmente, se derrumbó al chocar contra él un buque de carga.
No dudo de que el Gobierno de España esté diciendo la verdad. Lo que digo es que si aún no sabe el motivo podría haber una alta posibilidad de que se trató de algo muy bien planificado contra el estado español y por personas que dominan el mundo de los ataques cibernéticos. La causa de cualquier incidente que quita la electricidad a todo un país con casi 50 millones de personas debería ser identificada de inmediato.
Una cosa es que se sepa la causa y se tarde en solucionarla y otra que esa causa se ignore por completo. Hay dos potenciales explicaciones:
1 se trata de un grupo delictivo de hackers o;
2- se trata de un país que quiere provocar un daño a España por algún motivo. Si es un grupo de delincuentes, se supone que habrían pedido dinero para evitar el ataque cibernético y no se lo dieron o han hecho esto para pedir el dinero después y que el incidente no se repita.
Si es un país, dudo que el Gobierno de España diga nada por varios motivos.
1/ Si es un país, tiene medios muy sofisticados para hacer eso sin dejar su “huella”. No sería muy fácil demostrarlo.
2/ Si es un país y es identificado, España tendría que revelar qué país es y si esto se considera un acto de guerra, las consecuencias serían severas.
Y 3/ Si se identifica a un potencial agresor, el Gobierno español tiene que tomar represalias contra ese país.
Por todo eso, pienso que posiblemente jamás sepamos la verdad de lo que ha sucedido.