• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sugiere Cofepris al Senado reforma para mejorar el etiquetado frontal nutrimental

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sugirió al Senado de la República reformar la legislación correspondiente para que el etiquetado frontal nutrimental vigente sea más comprensible y considere las características socioeconómicas y culturales de la población.

En un oficio, la Cofepris respondió a un exhorto que le dirigió la Cámara de Senadores para fortalecer las acciones dirigidas a que las etiquetas nutrimentales, que se incluyen en los productos, sean claras y entendibles, con particular énfasis en la protección infantil.

Destacó que el etiquetado frontal de alimentos y bebidas no alcohólicas es una de las estrategias que permiten a los ciudadanos contar con elementos para la toma de decisiones informadas, respecto a los productos que consume.

La Comisión informó a los senadores que, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, 86 por ciento de las personas consultadas señalaron que el etiquetado frontal es poco o nada comprensible.

Por ello, consideró que un área de oportunidad es modificar el etiquetado frontal nutrimental vigente, conforme a la evidencia científica y considerar las características socioeconómicas y culturales de la población.

Este organismo precisó que las adecuaciones se requieren en la legislación sanitaria vigente aplicable, como la Ley General de Salud, el Reglamento Sanitario de Productos y Servicios, así como en la NOM-051-SCFI/SSA1-2010.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios dijo que comparte la preocupación de los legisladores por contar con regulaciones que eviten que las preferencias y elecciones de los consumidores, sobre alimentos y bebidas no alcohólicas, sean distorsionadas con información incompleta, confusa o falsa.

La dependencia refirió que dicha encuesta, también reveló que la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad, es de 33 por ciento en los escolares y de 72 por ciento en adultos.

Recordó que estos padecimientos aumentan el riesgo de presentar enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes mellitus, enfermedad isquémica del corazón, hipertensión, eventos cerebrovasculares y cáncer.

“El sobrepeso y la obesidad tienen múltiples causas, una de ellas es la ingesta elevada de calorías; no obstante, de acuerdo con esta misma encuesta, el 76.3 por ciento de la población no sabe cuántas calorías debe consumir al día”, agregó.

La Cofepris hizo hincapié en la relevancia del etiquetado nutrimental frontal, como parte de la educación en nutrición de la población. Es, puntualizó, uno de los ejes estratégicos de la política pública en México para atender la problemática de salud y de nutrición que prevalece en el país.

El documento se encuentra publicado en la Gaceta del Senado de la República del 16 de febrero.
AM.MX/fm

The post Sugiere Cofepris al Senado reforma para mejorar el etiquetado frontal nutrimental appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Barcos Caribe, a 3 años de autoatentado

Siguiente noticia

Detienen a elementos de la GN que simularon mudanza para llevar 450 kilos de marihuana en roperos

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Detienen a elementos de la GN que simularon mudanza para llevar 450 kilos de marihuana en roperos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

Luisa Alcalde y su Morena con el “Tufo” de Fidel Herrera

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.