• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SuKarne impulsa a los pequeños productores y microempresarios

Redacción Por Redacción
30 enero, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlmomentoMX).-  Con el propósito de fortalecer su cadena de valor, SuKarne creó un Programa de Desarrollo de Proveedores que integra a microempresarios y pequeños productores ganaderos y agrícolas. Con este esquema, en el que se elimina la participación de intermediarios innecesarios, los pequeños productores incursionan en el negocio mundial de la carne e incrementan sus ingresos.

SuKarne ha impulsado la agricultura por contrato y es, en la actualidad, la empresa pecuaria que más cosechas nacionales consume, 250 mil toneladas de forrajes y 1 millón 150 mil toneladas de maíz, lo que equivale a cultivar la superficie de las ciudades de México y Querétaro juntas. Esto lo hace mediante esquemas de comercialización segura y cobertura de precios.

Incluso un productor con una hectárea de cultivo puede convertirse en eslabón de esta cadena, lo que implica agregar valor social y económico al trabajo de los pequeños productores que participan en este esquema.  El vínculo entre SuKarne y los pequeños productores y microempresarios incide en el desarrollo regional, contribuye a la generación de empleos y al arraigo de la población. De este modo se evita la emigración a Estados Unidos y a las zonas metropolitanas de nuestro país.

Gracias al Programa de Desarrollo de Proveedores y a su eficiencia operativa, SuKarne procesa 700 mil toneladas anuales de proteína animal (carne de res, cerdo, pollo y pescado) y produce una quinta parte de total de carne de res en México, lo que equivale a 18% del consumo nacional por año.

SuKarne ha logrado con éxito, dar valor agregado a la producción pecuaria con la conversión ganado-carne y es también el tercer mayor engordador de ganado del mundo.

Con 48 años de historia, SuKarne destaca en México por su modelo de desarrollo que impulsa sustancialmente el crecimiento de la producción pecuaria. Es la empresa de mayores vínculos con proveedores primarios y microempresarios en la cadena de producción y venta de proteína animal. Tiene más de 200 centros de acondicionamiento de ganado para acopio y compra directa a casi 100 mil pequeños productores.

Durante la última década el sector agropecuario ha impulsado el crecimiento del producto interno bruto nacional; en 2016 93% del PIB primario. SuKarne participa con 21% de la producción de carne de res y 40% en la rama de matanza, empacado y procesamiento de carne. Su contribución al PIB manufacturero aumento de 1.0% a 1.4% y al de procesamiento de carnes de 22.2% del total a 30.5% en tres años.

El caso de éxito de SuKarne aparece en el estudio Sector Agroalimentario: Motor de desarrollo económico en México, desarrollado por el Grupo de Economistas y Asociados (GEA). Además, GEA posiciona a la empresa como precursora en la transformación de la cadena de bovino en México y pionera en la exportación de carne de res.

AM.MX/fm

The post SuKarne impulsa a los pequeños productores y microempresarios appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

En México, 4.5 millones de personas ya no son pobres ni vulnerables: Sedesol

Siguiente noticia

Cinco beneficios que la vitamina C produce en la piel

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Cinco beneficios que la vitamina C produce en la piel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

La rendición silenciosa

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.